No se ha especificado qué pasará con aquellos usuarios que pagaron los 0.89 centimosLa presión de la competencia y de los usuarios pueden ser algunos de los motivos del cambioLa licencia para iOS seguirá siendo de pago
La semana
pasada se desataba la polémica y saltaban las alarmas cuando la más
popular aplicación de mensajería instantánea
anunciaba que todas
las actualizaciones que se realizarán en dispositivos
Android, Windows Phone y BlackBerry
pasarían a costar 0.89 centimos. En principio, no
es una cantidad desorbitada, ni mucho menos, pero la medida no
gustó a los usuarios, que no estaban acostumbrados a pagar por un
servicio que siempre ha sido gratuito, o, al
menos, ha intentado parecerlo.
En realidad Whatsapp
nunca ha sido gratis, símplemente se prorrogaba la
licencia más allá del primer año de uso, se avisaba al usuario y
símplemente se ampliaba sin más. Sin embargo sus desarrolladores
decidieron hace unos días poner fin a este modelo de negocio y la
aplicación comenzó a avisar a muchos usuarios de sus servicios con
sistema operativo Android, Windows Phone y
BlackBerry de que en un breve plazo de tiempo, su
licencia expirararía si no pagaban 0,89 céntimos
anuales. El cobro, eso si se podía realizar a través de
Google Wallet o Pay Pal.
Tal ha sido el revuelo causado por la medida tomada, que finalmente
Whatsapp se ha visto obligado a replantearse esta
medida y, por el momento, vuelve a restaurar de forma gratuita los
permisos de renovación de la app. Algunos usuarios
que decidieron no pagar aseguran que vuelven a tener el servicio de
mensajería operativo, mientras que aquellos cuya licencia
expiraba en los próximos días ha sido renovada
automáticamente. Falta por saber qué ocurrirá con el dinero de
aquellos que finalmente abonaron la cantidad para restaurar el
servicio de mensajes, y no son pocas voces que exigen la
devolución de su dinero.
Lo cierto es que la presión de los usuarios y la feroz competencia
de otras aplicaciones de mensajería instantánea
gratuitas y muy eficaces, como Line, que
ya ha superado los
100 millones de usuarios, o Spotbros,
ha hecho que, por el momento Whatsapp se replantee
cobrar a sus usuarios.
Y además
Brandlab
5 trucos para grabar vídeos como un profesional con la cámara de tu móvil

Ofrecido por Xiaomi
Infancia en tiempos de pandemia: el control parental es más importante que nunca

Ofrecido por Norton