
La política de Yahoo! es que sus empleados trabajen en el mismo espacio físicoEl teletrabajo se está convirtiendo en una opción cada vez más demandadaPortavoces de la empresa americana no han querido hacer declaraciones al respecto
Desde que
Marissa Meyer se ha convertido en presidenta
ejecutiva de Yahoo!
muchas son las cosas que han cambiado en la multinacional
americana. Comenzó su andadura como CEO de la compañía ofreciendo
comida gratuita a sus empleados y obsequiándoles con nuevos
smartphones. Todo parecía ir bien hasta que la directiva ha
anunciado que suprime definitivamente el
teletrabajo.
Esta nueva política de la empresa viene acompañada de una nota del
departamento de recursos humanos donde justifica esta decisión
tomada por los altos cargos a que trabajar en un entorno de oficina
fomenta la cultura colaborativa e innovadora de la empresa.
La decisión es,cuanto menos suena peculiar, en un país como Estados
Unidos, donde el 24% afirma trabajar desde casa en
algún momento de la semana, el teletrabajo es una
opción que gana cada vez más adeptos debido a las largas distancias
que han de recorrer las personas hasta llegar a su lugar de
trabajo.
Pero parece que en la era de las comunicaciones, donde todo esto
sería mucho más sencillo, Yahoo! no es la única
empresa que aboga por volver a los orígenes y suprime el trabajo
desde casa, el año pasado, por ejemplo, Bank of América, que
contaba con uno de los programas más populares de
teletrabajo de los Estados Unidos, decidió que
algunos cargos de especial relevancia debían de ejercer sus
funciones en las oficinas.
Para muchos la decisión de Mayer supone un
retroceso para la conciliación de la vida familiar y laboral, así
como para la tan apreciada flexibilidad laboral.
Sin embargo en Yahoo! no están dispuestos a dar un
paso atrás ya que están convencidos de que el trabajo en equipo y
en el mismo espacio físico fomenta la innovación y la creatividad.
En cualquier caso, su portavoz, Sara Gorman, se ha
negado a dar explicaciones sobre el asunto alegando que los asuntos
internos de la empresa no se discuten públicamente.