Los cuatro niveles de hielo y nieve en carretera y qué hacer en cada caso según la DGT

Se avecina una temporada de nieve y hielo muy importante en España y por eso desde la DGT nos recuerdan qué niveles hay de advertencia y cómo enfrentarse a dichas situaciones. Así es como se conduce con precaución.
Conducir con nieve no es nada fácil ni cómodo. Y más de lo mismo pasa con el hielo. Ambos elementos, que no son más que agua en distinto estado, son culpables de miles de accidentes de coche al año.
Por este motivo, desde la Dirección General de Tráfico nos recuerdan que hay distintos niveles de dificultad a la hora de circular, los cuales dependen del nivel de nieve que haya en la carretera.
Dependiendo del nivel que tengamos podemos conducir a una velocidad determinada, además de otras limitaciones que ahora veremos. Estos niveles son: verde, amarillo, rojo y negro.

- Verde: Máximo de 100 km/h en autovías y autopistas, a 80 km/h en el resto de vías. Lo camines solo pueden circular por el carril derecho y no pueden adelantar. Es mejor evitar puertos de montaña.
- Amarillo: Velocidad máxima de 60 km/h para turismos y autobuses, prohibido circular a los camiones y vehículos articulados, hay que evitar las maniobras bruscas.
- Rojo: Hay que llevar cadenas o neumáticos de todo tiempo y la velocidad máxima es de 30 km/h, no adelantar vehículos si no se tiene claro qué hay más adelante y los camiones, autobuses y vehículos articulados tienen prohibido circular.
- Negro: Prohibido circular y si nos quedamos atrapados en la nieve utilizar la calefacción del motor. Aparcamos lo más cerca posible del arcén para no obstaculizar a los quitanieves.
Además de estos niveles, la DGT explica que con nieve y hielo debemos dejar distancia para poder reaccionar a tiempo, y circular revolucionando poco el coche para que no patine, ya que cuanta más adherencia al suelo más fácil es que suframos patinazos.
Otro de los consejos que da la DGT es el tema de los neumáticos, porque los neumáticos de invierno (conocidos como All Season) dan muchísimo mejor agarre tanto en nieve como en hielo, lo que evita que debamos llevar cadenas.
Si no es el caso tenemos todo tipo de ayudas a la adherencia: cadenas, mallas, tela o bridas de nailon. Todas ellas son aconsejables si no llevamos el neumático adecuado.
Y recordad que estas se ponen en las ruedas donde tengamos la tracción, y en el caso de ser un 4x4 entonces van en las cuatro ruedas.
Por último, en caso de nieve lo mejor es circular por las marcas de neumáticos que han dejado los demás coches (roderas), ya que por ahí la nieve ya es agua y hay menos posibilidad de patinar por culpa del hielo. No te salgas y viajarás seguro.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.