Aunque parezca mentira este terrorífico vídeo está generado por ordenador con Unreal 5 y llega a tiempo para Halloween

Un nuevo videojuego, que se espera que salga a la luz más pronto que tarde, está poniendo taquicárdicos a cualquiera que vea su tráiler. Unreal Engine 5 ha sido el motor encargado de crear esta pesadilla.
Con cierto toque a El proyecto de la Bruja de Blair y The Ring, este espeluznante videojuego de terror con cámara corporal, llamado Paranormal Tales, está impulsado por Unreal Engine 5 y promete unos gráficos impresionantes, al igual que sus sustos.
Joure y Horror Cam Committee son los encargados de diseñar este terrorífico videojuego así que tampoco esperar grandes maravillas. Eso sí, los gráficos son bastante buenos y lo mejor de todo es que, quien quiera terror de verdad, lo va a tener. La única recomendación que nos hacen es la de utilizar una NVIDIA GeForce GTX 1070.
En este juego deberás explorar varias localizaciones que cuentan historias muy diferentes y que el jugador deberá superar.
Nuestro personaje se encontrará en un oscuro bosque y tiene un objetivo claro: encontrar diversas cintas que revelan un oscuro metraje. De esta forma se nos irá narrando la historia de Paranormal Tales.

Los jugadores verán el mundo a través de una cámara corporal como si se tratarse de la película de El proyecto de la Bruja de Blair y estuviésemos en primera persona viviendo el momento, con efectos sonoros y visuales que te estallarán la cara, para una experiencia totalmente inmersiva.
Te dejamos un pequeño avance para que vayas abriendo boca (no apto para corazones sensibles).
Unreal Engine 5 podría ser increíble para los juegos de terror
No todos los juegos de terror funcionan mejor con un realismo absoluto, pero muchos de ellos aspiran a ello para lograr la inmersión. Títulos como la franquicia Silent Hill son un buen ejemplo de ello y Unreal Engine 5 busca el mismo objetivo, además ayudando al desarrollador de juegos medio a lograr llegar al mercado, lo que abre todo un abanico de posibilidad es y mentes perturbadas.
Y es que, los modelos de objetos y estructuras con calidad cinematográfica pueden importarse directamente al motor, mientras que los modelos de cada personaje pueden diseñarse en el MetaHuman Creator.
Las fuentes de luz y las sombras se manejan con relativa facilidad gracias a Lumen y al mapeado virtual de sombras, y el motor ofrece toda la versatilidad que ya tenía Unreal Engine 4. Por supuesto, los monstruos y las imágenes sobrenaturales se beneficiarán del gran nivel de detalle que ofrece UE5.
Por el momento no hay fecha de salida de Paranormal Tales. Sin embargo, y dado que parece interesante, seguro que no tardamos de verlo salir al mercado. Eso sí, se sabe que este videojuego llegará a PC vía Steam.
Otros artículos interesantes:
- Neuronas creadas en laboratorio ya son capaces de jugar a videojuegos
- Pese a lo mucho que nos guste, jugar a videojuegos no se relaciona con un mejor bienestar
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.