Cómo quedaría el streaming en España si Netflix finalmente sube de precio: comparativa con todas las plataformas

Desde este fin de semana Netflix es más caro en Estados Unidos y se empieza a temer que también se viva un aumento de precios en España. Te explicamos cómo quedaría el sector en caso de ocurrir.
Ayer los suscriptores de Netflix se levantaron con una noticia que quizá no les gustó demasiado: acaba de subir el precio de los tres planes en Estados Unidos. La situación se repite y, cuando ocurre allí, este tipo de movimientos suelen acabar por llegar también a España.
En Netflix hay dos noticias que se esperan para este año: que se viva un encarecimiento del servicio y que se acaben las cuentas compartidas. Novedades que seguramente temen muchos, pero resultan lógicas en el actual panorama del streaming y visto cómo funciona la competencia.
Ahora en Estados Unidos se ha pasado a estas cifras: el plan básico alcanza los 9,99 dólares, el estándar los 15,49 dólares y el 4K sube dos dólares hasta los 19,99 dólares por mes. Ya empezamos a hablar de un precio reseñable.
Tal como decimos, la situación hace pensar que esta escalada en los precios llegue al resto de países, una circunstancia que ya se vivió en España en octubre, cuando subieron todos los planes entre uno y dos euros.
El caso es, ¿cómo quedarían entonces los precios si en España tuviésemos un aumento similar? ¿Y al comparar Netflix con el resto de plataformas? En esta tabla lo verás con claridad.
Cuota / coste mensual | |
---|---|
Netflix (en la actualidad) | 7,99 | 12,99 | 17,99 euros |
Netflix (con una subida como en EE.UU.) | 9,99 | 15,49 | 19,99 euros |
HBO Max | 8,99 euros |
Prime Video | 3,99 euros |
Disney+ | 6,99 euros |
Movistar Lite | 8 euros |
Filmin | 7,99 euros |
Pluto TV | Gratuita |
Apuntamos que hemos realizado un cambio directo de dólares a euros. Si llegase a España, es posible que esta subida no fuese exactamente así, pero los números sirven como referencia.
El caso es que Netflix va a luchar por seguir siendo el servicio más utilizado, aunque los retos a los que se va a enfrentar este año serán muchos. Cada vez hay más oferta y es posible que nos encontremos con multitud de sorpresas este 2022. Esperemos que la mayoría sean buenas.
Otros artículos interesantes:
- Las mejores películas de HBO Max que no encontrarás en Netflix ni en ninguna otra plataforma
- ¿Está Netflix a punto se subir sus precios en España?
- Cómo saber si alguien te roba Netflix, Disney+, Prime Video o HBO Max y cómo echarle
- Las ventajas del Galaxy S23 Ultra sobre otros móviles cuando lo usas de cámara en viajes
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.