Dragon Ball y el reinado de Akira Toriyama: Toei confirma que su hijo es su heredero

Dragon Ball lleva enganchando a varias generaciones durante más de 30 años, y como Star Wars o los superhéroes de Marvel, su fama es eterna. Así que hay que preparar el legado.
Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball, ya tiene 67 años. Y aunque no piensa en jubilarse, sí va reduciendo poco a poco la carga de trabajo. Lo que significa que tiene que delegar en alguien.
En estos casos lo que se suele hacer es vender la IP, como hizo George Lucas con Star Wars, que casi la regaló a Disney. O bien ceder el testigo a un colaborador cercano que sea respetuoso con la herencia. O directamente, nombrar a tu hijo como heredero absoluto.
Algo así va a ocurrir con Dragon Ball: Toei ha confirmado en la Comic-Con que el hijo de Akira Toriyama, Sasuke Toriyama, se ha encargado del comprobar que se respeta el canon de su padre en la nueva película Dragon Ball: Super Hero:
Akira Toriyama está considerado uno de los mangakas más influyentes de la historia de Japón, creando un estilo de dibujo y diseño de personajes que han influido a varias generaciones de ilustradores y dibujantes.
Toriyama creó Dragon Ball en los años 80, escribiendo las primeras historias y dibujando a sus carismáticos protagonistas.
Pero poco a poco, a medida que Dragon Ball se convirtió en un éxito mundial y comenzaron a lanzarse series, películas y mangas, fue delegando en otros creadores, mientras él mantenía el diseño de personajes y se ocupaba de que el resto de creaciones se ajustasen al canon que había creado.
Akira Toriyama es también el creador de los personajes de la saga de videojuegos Dragon Quest, de gran prestigio en todo el mundo.
Es una persona tímida a la que no le gustan las entrevistas ni salir en los medios, apenas hay unas pocas fotografías oficiales suyas:

Shonen Jump / Geekmi
Toriyama tiene dos hijos, y según ha confirmado Toei Animation, la poseedora de los derechos de Dragon Ball a nivel televisivo y cinematográfico, su hijo Sesuke Toriyama, de 35 años, será el encargado de velar por el legado de su padre, cuando él no pueda hacerlo.
Aunque no es habitual, se han dado casos en los que la obra cultural de un artista, pasa a ser gestionada por su hijo.
Es lo que ha ocurrido con el creador de Star Trek, Gene Roddenberry, cuyo hijo Rod Roddenberry se ha convertido en su heredero, y es el productor ejecutivo de las nuevas series de la saga: Star Trek: Discovery, Star Trek: Picard, Star Trek: Lower Decks, Star Trek: Prodigy y Star Trek: Strange New Worlds.
Es un privilegio, pero también una gran carga: no es fácil estar a la altura del legado de tu padre.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.