Logo Computerhoy.com

El final de las cuentas compartidas puede salirle muy caro a Netflix

Netflix

Netflix pretende hacer crecer su base de suscriptores impidiendo que la gente comparta sus contraseñas o cobrándoles un extra si lo hacen. ¿Es realmente una buena jugada o le va a salir aún más caro?

Ya se anunció ayer: Netflix ha perdido 200.000 usuarios en los tres primeros meses de 2022 y pese a seguir siendo la plataforma por excelencia para muchos, las cosas no van bien.

Las razones de esta pérdida son varias, entre ellas una gran competencia por parte de otras compañías, la incapacidad para expandirse en algunos territorios debido a limitaciones tecnológicas, la guerra entre Ucrania y Rusia y el uso compartido de cuentas.

Y es que, el mes pasado, Netflix puso en marcha un programa de prueba en Chile, Costa Rica y Perú que obligaba a los suscriptores a pagar un extra por compartir las cuentas con sus amigos y familiares. 

Sin embargo, esta semana, durante la conferencia sobre los resultados y viendo lo negativos que eran, Netflix mencionó sus planes de combatir el uso compartido de contraseñas como respuesta al estancamiento del crecimiento y la pérdida de suscriptores. 

No sabemos de dónde nace esta nueva jugada, pero parece que le va a salir caro. Probablemente todos los que tenemos acceso a una plataforma de streamig, compartimos nuestras contraseñas con otros y ellos nos prestan las suyas. Si Netflix impide que se pueda hacer esto, nos tememos que el número de abonados va a volver a bajar.

No solo compartimos contraseñas, si no que compartimos cuentas que pagamos entre varios para ajustar un poco los precios, ya que no solo tenemos Netflix. Muchos contamos también con la mensualidad de HBO Max o Disney+, que no son precisamente baratas.

Si buscan soluciones a corto plazo, entendemos que penalizar a los que comparten contraseñas pueda parecer una opción razonable. Pero, ¿es eso lo que realmente ocurriría? todos sabemos que no.

Sabiendo todo esto, queda más que claro que Netflix ya no es el rey del streaming que era, y el panorama del mercado está cambiando rápidamente, muy en favor del resto de plataformas que han navegado a contracorriente para alcanzar a este gigante y parece que lo han conseguido.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.