Guillermo del Toro dirigirá la película de Pinocho para Netflix

Tras más de una década persiguiendo el proyecto, Guillermo del Toro por fin podrá dirigir su versión stop motion de Pinocho, una adaptación musical de la novela original de Carlo Collodi que será producida Netflix.
La idea de rodar una película de Pinocho empezó a forjarse en la mente del galardonado director mexicano en la década de los 2000, aunque el proyecto quedó archivado porque Del Toro se enfocó en otros trabajos.
Más tarde, en una entrevista con el medio estadounidense Entertainment Weekly en el año 2012, el director explicó su deseo de poner en marcha un largometraje en stop motion sobre Pinocho, ambientado durante el ascenso del fascismo de Mussolini en Italia. No obstante, los principales estudios vieron poco atractiva la idea de ubicar el popular cuento infantil en esta época histórica, por lo que finalmente el proyecto no consiguió la financiación necesaria para salir adelante y fue cancelado.
Ahora, Netflix le da alas a Del Toro para ponerse a trabajar en su deseada adaptación musical de Pinocho en stop motion. Será el primer proyecto de estas características en el que trabajará el director, que además de dirigir también escribirá y producirá la película.
El largometraje estará ambientando en la Italia de la década de 1930, en el momento del ascenso y consolidación de Benito Mussolini. "En nuestra historia, Pinocho es un alma inocente con un padre despreocupado que se pierde en un mundo que no puede comprender", ha declarado Del Toro en un comunicado. "Se embarca en un viaje extraordinario que lo deja con una profunda comprensión de su padre y del mundo real".
Patrick McHale ("Más allá del jardín", "Hora de aventuras") ha escrito el guión junto a Del Toro, Mark Gustafson ("Fantástico Sr. Fox") co-dirigirá el largometraje, y las marionetas serán construidas por Mackinnon y Saunders, el equipo detrás de "La novia cadáver". La producción arrancará este mismo otoño.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.