Logo Computerhoy.com

Netflix cambia el modo en que mide la popularidad de sus series y películas, ahora será más transparente

Los Bridgerton

La curiosa forma de medir la audiencia que tenían hasta ahora en Netflix será sustituida para intentar trasladar una información más fiable.

Existe un importante problema a la hora de conocer el éxito real que tienen las series y películas en los servicios de streaming: toda la información se basa en lo que las compañías quieran compartir. Saber cuánta gente ve una serie de Netflix, Disney+, HBO o cualquier otra plataforma es imposible, por lo que hay que fiarse de lo que trasladan.

Netflix está siendo más generosa con esto en los últimos tiempos. Además de añadir el listado de lo más popular en la plataforma, también suele compartir más información y es el modo de saber hasta qué punto son éxitos fenómenos como El juego del calamar.

Pero Netflix ha estado mostrando estos datos de audiencia en base a una referencia muy curiosa: los espectadores que han visto los dos primeros minutos de una serie en 28 días. Sin embargo, esto va a cambiar a partir de ahora.

Únete a Disney y ahorra dos meses con la suscripción anual

Únete a Disney y ahorra dos meses con la suscripción anual

Disney+ sigue estrenando novedades, como su canal STAR. Si te das de alta en la suscripción anuales, ahorrarás el equivalente a dos meses con respecto a la suscripción mensual.

Darse de alta

En una carta a los accionistas de Netflix se ha compartido que van a dejar de medir de ese modo la audiencia y empezarán a clasificar el contenido en base a la cantidad de horas que se ve una serie o película.

Esta nueva métrica se activará a finales de este año porque creen que "es un indicador ligeramente mejor del éxito general de nuestros títulos y la satisfacción de los miembros". 

Además, al coincidir con el modo de medir la audiencia que se hace con la televisión de toda la vida, aseguran que esta nueva estrategia será una forma de ganar credibilidad y que los espectadores y medios la entenderán mejor.

En la carta también se informa que tratarán de compartir y publicar información sobre la audiencia con mayor regularidad. El cambio resulta lógico al ser un buen reclamo publicitario por las noticias que se generan alrededor de estos datos cada vez que se publican.

En general, se puede decir que es un cambio positivo y servirá para dar fin a una demanda que se tenía desde hace tiempo. Tener más información y que esta sea más fiable siempre es buena noticia.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Netflix