Netflix acaba de anunciar 7 nuevas producciones españolas (y una de ellas te suena)
Yaiza Portillo

Parece ser que Netflix tiene más sorpresas para nosotros. La plataforma de streaming nos anuncia sus próximas producciones para que sus suscriptores sigan fieles a su contenido original. Y la gran sorpresa es que se trata ni más ni menos que de 7 títulos de próximas producciones españolas, que podremos ver entre este año y 2022.
Las series españolas han sido todo un éxito y han llegado a triunfar en todos los lugares del mundo. Es por esta razón que Netflix no quiere desviarse del camino que tanto éxito le ha otorgado. Hoy ha anunciado 7 nuevos estrenos completamente novedosos que se producirán en España y que podremos disfrutar entre 2020 y 2022, incluyendo una película documental del fenómeno mundial La casa de papel.
Estos nuevos proyectos que se suman al catálogo, llegarán a 190 países, donde la plataforma prevé un éxito absoluto. Los proyectos son variados, desde nuevas series y películas hasta concursos y documentales. Netflix se prepara para demostrar que es la mejor opción como plataforma de streaming ante la creciente competencia como Disney +, que adelanta su fecha de estreno en España.
De los 7 títulos que nos han llegado, uno de ellos destaca principalmente: se trata de una película documental de La casa de Papel, que se enfocará en mostrar el brutal fenómeno mundial que generó la serie después de su estreno. Además no habrá que esperar demasiado, ya que se estrenará el 3 de abril de este año, coincidiendo con e estreno de la cuarta temporada de la serie.
Si te gusta el contenido musical y los concursos estás de suerte, pues también podremos disfrutar de A cantar, un concurso musical en el que 6 participantes tendrán que mostrar sus habilidades para hacerse con un premio acumulable de 30.000 euros.
Netflix ha confirmado la producción de tres películas. Amor de madre nos narra la historia de una boda fallida en la que nuestro protagonista se queda plantado antes del sí quiero. Para no perder su viaje de novios decide hacer las maletas y será su madre quien le acompañe. Una película dirigida por Paco Caballero y con Carmen Machi y Quim Gutiérrez como principales papeles protagonistas.
Para los amantes de las comedias románticas, llegará una nueva película protagonizada por Alvaro Cervantes (como Adri) y Susana Abaitua (como Carla), la historia comienza cuando Adri decide internarse en un centro psiquiátrico donde ya reside Carla, con el objetivo de reencontrarse después de una noche juntos (se encuentra en producción). Otro título confirmado será Fuimos canciones, basada en la bilogía Canciones y recuerdos de Elisabet Benavent, llegará el próximo año.
En cuanto a las series, habrá que esperar un poco más pues llegarán entre 2021 y 2022. En primer lugar se confirma una nueva serie de Daniel Sánchez Arévalo, todavía se encuentra en producción y no conocemos el título, nos traerá una emocionante historia de amistad y superación.
El último título que confirmamos será Jaguar, protagonizada por Blanca Suárez y se ambientará en los años 60, una serie ideal para los nostálgicos de Las chicas del cable, que este año se despide de nosotros. La protagonista que sobrevivió al campo de concentración de Mauthausen está buscando al hombre más peligroso de Europa y descubre que no es la única, por lo que se une a un grupo de agentes que busca justicia.
En Netflix puedes encontrar grandes series españolas como Élite, Las chicas del cable -que fue la primera serie original de Netflix producida en España- o la exitosa La Casa de Papel y muchas de ellas han sido lo más visto de Netflix en 2019 en España y en otros países, y basándose en sus índices de audiencia, la plataforma se sigue aventurando con producciones en España como un camino directo al éxito.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.