Logo Computerhoy.com

Netflix lo vuelve a hacer: cancela una serie de éxito y la deja con final abierto

Hit and Run

Netflix suele provocar enfados en los suscriptores al cancelar series que no son lo suficientemente rentables, aunque se queden con finales abiertos.

Que a Netflix no le tiembla el pulso a la hora de cancelar series es algo que sabemos desde hace tiempo. Los ejemplos son muchos y, para desgracia de los espectadores, no siempre van asociados a una baja audiencia. Los motivos llegan a ser que se vaya el director, la juzguen como demasiado cara o que no sean prometedoras las tramas propuestas.

Desde Mindhunter a Marianne o Country Confort, En los Boxes, Bonding y Sr Iglesia. El listado de series canceladas es más que numeroso y se acaba de añadir un nuevo título: Hit & Run. Esto sorprende por varios motivos y resulta tan inesperado que fue una de nuestras series recomendadas la semana pasada.

Hit & Run se estrenó hace poco más de un mes, el 6 de agosto, y tenía detrás a los mismos creadores de un éxito como Fauda. Aunque en un primer momento pudimos ver la serie entre lo más popular de la plataforma, los resultados no han debido ser suficientes.

Únete a Disney y ahorra dos meses con la suscripción anual

Únete a Disney y ahorra dos meses con la suscripción anual

Disney+ sigue estrenando novedades, como su canal STAR. Si te das de alta en la suscripción anuales, ahorrarás el equivalente a dos meses con respecto a la suscripción mensual.

Darse de alta

La serie es un intenso thriller en el que un hombre busca a los culpables de la muerte de su mujer tras un accidente de tráfico. Lo que empieza como una simple venganza coge mayor profundidad cuando empieza a descubrir que no conocía tan bien como pensaba a su pareja. Y aunque nos gustaría saber cómo se unen las distintas tramas abiertas, será imposible.

El final de la temporada acabó en pleno chiffhanger; esto es, una situación de riesgo de la que no se sabrá cómo sale el protagonista. Ese será el final de Hit & Run para desgracia de quienes se engancharon a una serie en la que es fácil ver algunos problemas.

Además de los retrasos por la culpa de la pandemia y el presupuesto que se manejaba en la serie, algo fácil de ver en la producción, la historia no era lo suficientemente interesante y no obtuvo buenas críticas. Aun así, es muy posible que esto no guste a quienes quieran más tras los 9 episodios disponibles en Netflix.

El problema para Netflix no se encuentra solo en la insatisfacción de los suscriptores con estas prácticas, también en el fin del recorrido comercial de la serie: una vez que se deja con final abierto, ¿quién va a verla? Hit & Run acaba aquí, otro título más con el que Netflix saca la guadaña.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Netflix