Spotify toma medidas contra la desinformación, pero no eliminará ningún contenido

Spotify quiere poner solución a la polémica que se vive con los podcast negacionistas del coronavirus y se añadirán avisos antes de reproducirlos.
En Spotify se pueden escuchar todo tipo de podcast y en los últimos tiempos se ha multiplicado la apuesta de la plataforma por este formato ante su imparable auge. Pero dar soporte a programas no musicales también abre la puerta a que algunos sean polémicos o tengan una repercusión negativa.
Hace unos días el cantante Neil Young empezó una pequeña revolución cuyas consecuencias pueden ser importantes para Spotify. Comunicó que iba a eliminar su discografía de la plataforma hasta que no tomasen medidas contra la desinformación que llega a ser tan peligrosa. A su movimiento se sumaron otros cantantes y grupos, además de una campaña para cancelar suscripciones.
Esta demanda ha llegado hasta el Príncipe Harry y Meghan Markle, quienes tienen un acuerdo con Spotify y han compartido su preocupación porque se dé cobijo a teorías conspirativas. Finalmente, en la plataforma se van a tomar medidas.
Spotify ha anunciado hace unas horas que van a agregar avisos de contenido cuando se trate de podcast que hablen sobre la Covid-19 o contenidos similares.
Según publican en Gizmodo, el CEO y cofundador de Spotify, Daniel Ek, afirma que son conscientes de que deben hacer más "para brindar equilibrio y acceso" a información científica y médica. El primer paso serán los mensajes de contenido que pongan sobre aviso a los usuarios.
También comenzará una campaña de concienciación con creadores para que estos puedan “comprender su responsabilidad por el contenido que publican”. En definitiva, de momento se evita cualquier referencia a borrar contenido o poner alguna barrera a su acceso.
En Spotify no quieren "ser censores de contenido", pero tratarán de asegurarse "de que existan reglas y consecuencias para quienes las violen”. Ahora queda por ver cuál es la respuesta de los artistas que han dado el paso, porque estas medidas se encuentran lejos de sus demandas.
Hay un debate importante porque en YouTube y algunas redes sociales sí se han puesto límites a personas que triunfan en Spotify con sus podcast y parece que la discusión seguirá lejos de acabar por el momento. Veremos si estos anuncios de contenido tienen algún efecto.
Otros artículos interesantes:
- Trucos para configurar Spotify y mejorar la calidad del audio
- La última novedad de Spotify hará la vida más fácil a las personas que escuchan podcasts
- Desaparece una de las características más útiles de Spotify en los móviles Android
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.