AMD por fin lanza sus Ryzen 5000 G con los que podremos jugar sin dejarnos un dineral en una GPU aparte

La última generación de AMD con GPU integrada ya está a disposición de los clientes después de que durante meses sólo estuvieran disponibles en ordenadores premontados de otras compañías.
La gran baza que le quedaba a Intel en la gama media y alta es que sus procesadores de la serie 10 y 11, pese a estar un paso por detrás en tecnología y eficiencia frente a AMD, podían ofrecer gráficos integrados decentes.
Y esto, aunque para mucha gente no es una característica fundamental, puede ser un mundo para aquellos usuarios que no quieren/pueden hacerse con una GPU dedicada.
El precio desorbitado de las tarjetas gráficas y la cantidad de usuarios que no demandan potencia gráfica son factores a tener en cuenta por los fabricantes, los cuales deben intentar tener en el mercado productos que satisfagan a todos los clientes.

Unsplash
Y por eso mismo hoy estamos de enhorabuena, ya que AMD ha lanzado al mercado minorista (para ti y para mi) sus procesadores de la gama Ryzen 5000 con GPU integrada, quitándonos la necesidad de tener que hacernos con una gráfica aparte.
Tras anunciarse en abril, AMD estaba vendiendo sus procesadores Ryzen 5000G tan sólo a ordenadores premontados, es decir, los que venden las compañías como ASUS o MSI ya hechos con sus componentes.
Ahora, en pleno agosto de 2021, AMD ha decidido poner stock de algunos de sus 5000 G en el mercado para que los usuarios podamos hacernos con uno, sin necesidad de tener que comprar el ordenador entero.

Eso sí, ahora mismo sólo dos de los chips Ryzen 5000 G están disponibles para comprar en su tienda oficial: el Ryzen 7 5700G de ocho núcleos por 372 euros y el Ryzen 5 5600G de seis núcleos por 268 euros.
Ambos chips, al igual que los Ryzen 5000 normales, están construidos en el proceso de 7nm de AMD con su arquitectura Zen 3.
Hay que especificar que estas APUs son idénticas a las anunciadas a principios de este año, lo que significa que siguen utilizando la antigua plataforma gráfica Vega de AMD, y no su proceso RDNA / Navi de última generación.
Pese a ello, para los jugadores menos exigentes, la potencia gráfica que ofrecen los Ryzen 5000 G es más que suficiente para poder jugar de forma esporádica, siempre y cuando nos olvidemos de poner los juegos en Ultra.
Otros artículos interesantes:
- Revolución en PC: nueva RTX 3060, portátiles con RTX 3000 y procesadores AMD Ryzen 5000 e Intel 11 Gen
- AMD confirma que no capará sus GPUs para minar criptomonedas
- El procesador Exynos de Samsung con GPU AMD sería una bestia en potencia
- Portátiles MSI GEFORCE RTX SERIE 40: Buscando la perfección en los portátiles gaming
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.