Así es PS5, la consola de nueva generación de Sony

Sony, Microsoft y Nintendo son los que, desde hace ya unas generaciones, compiten de tú a tú en el mercado de consolas. Nintendo, sin embargo, va algo más a su ritmo, presentando nuevas formas de jugar mientras Sony y Microsoft apuestan por la potencia y los saltos generacionales a nivel gráfico. Ahora, Sony ha presentado todos los detalles de PS5, y ya tenemos la "batalla" servida.
El lunes, Microsoft hizo lo propio con las características técnicas de su Xbox Series X, una máquina que se aprovechará tanto de un hardware a la última como, como os contamos en Hobby Consolas, un software que se apoya en la inteligencia artificial para mejorar automáticamente los juegos.
Sony no se queda atrás en lo que a potencia se refiere, ya que compite en la misma liga que Microsoft, pero su aproximación a la nueva generación es diferente. mientras Microsoft seguirá apoyando la generación anterior (Xbox One) durante un año más, Sony se centrará en su nueva PlayStation 5 lo que, a priori, debería permitir que las tripas de su nueva consola se aprovechen algo más.
Mark Cerny es uno de esos creadores legendarios de videojuegos, pero también es el arquitecto de las tripas de PS4 y la nueva PS5. Una de las claves de PS5 que el propio Cerny ha detallado es que han escuchado a los desarrolladores de videojuegos para ver qué necesitan de una nueva generación y, así, crear la mejor consola posible.
Como leemos en Digital Foundry, estas son las características de PS5 comparadas con las de Xbox Series X:
Xbox Series X | PS5 | |
---|---|---|
CPU | Custom Zen 2 8 núcleos a 3,8 GHz Litografía de 7 nanómetros | Custom Zen 2 8 núcleos a 3,5 GHz Litografía de 7 nanómetros |
GPU | RDNA 2 Custom 12 TFLOPS total Frecuencia de 1,825 GHz 52 CUs | RDNA 2 Custom 10,28 TFLOPS total Frecuencia de 2,23 GHz 36 CUs |
Memoria | 16 GB GDDR6 con bus de 320 bits | 16 GB GDDR6 con bus de 256 bits |
Ancho de banda | 10 GB a 560 GB/s 6 GB a 336 GB/s | 448 GB/s |
Almacenamiento | 1 TB SSD NVME Custom | 825 GB SSD NVME Custom |
Expansión | Ampliable mediante cartuchos de 1 TB Compatibilidad disco externo USB Tipo-C 3.2 | Slot NVME SSD Compatibilidad con disco externo |
Lector Blu-Ray | 4K UHD | 4K UHD |
Dimensiones | 301 mm x 151 mm x 151 mm | - |
Al margen de la potencia, que siempre es importante, lo que destaca de PS5 son otras características, como la velocidad que aporta el SSD. Según Cerny, permite eliminar las instalaciones (también de hardware) que hemos visto hasta ahora, así como acortar los tiempos de carga de juegos.
Por otro lado, la arquitectura de PS5 permite que la máquina sea compatible con PS4 y PS4 Pro. Los juegos que funcionan en esas dos consolas, también funcionarán con algunas mejoras en PS5. Esto significa que los juegos de PS3, PS2 y PS One que ya funcionan en PS4 vía retrocompatibilidad por software, también funcionarán en PS5
Eso sí, no será tan sencillo como meter un juego... y ya. Sony tiene que ir probando y aprobando los nuevos retrocompatibles de PS5 y de lanzamiento solo estarán, según Cerny, los 100 juegos más popuilares de PS4.

Otra cosa es el ray tracing. La tecnología de trazado de rayos introducida por Nvidia en 2018 llega a consolas. Xbox Series X la soportará por hardware, así como PS5. Esto permitirá una escena más realista en los juegos que saquen partido de la tecnología, y demuestra el buen hacer de AMD a la hora de crear unidades APU.
Además, Mark Cerny ha detallado mejoras de audio que se beneficiarán del chip dedicado a la decodificación de dicha función. Por lo demás, no tenemos precio de PS5... ni fecha de lanzamiento o diseño. Al final, ha sido una presentación tremendamente técnica, por lo que habrá que seguir esperando.
La buena noticia es que, por fin, se acabaron los rumores sobre la potencia de PS5 y sus supuestas características. Ya tenemos los datos oficiales.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.