Cómo cambiar el SSD de PS5 y ampliar el almacenamiento paso a paso

Os contamos paso a paso cómo cambiar el SSD de PS5 para ampliar almacenamiento en la consola de Sony gracias a unidades externas M.2 y a la actualización de software que llegará a lo largo de este miércoles 15 de septiembre.
Una de las características más interesantes, y necesarias, de PS5 es la posibilidad de ampliar el almacenamiento de la consola. Cuando hicimos el análisis os contamos que hay una ranura en la parte interna a la que se accede sin perder la garantía y, evidentemente, sin dañar la consola.
Es algo necesario, como digo, porque el almacenamiento interno es más bien escaso, sobre todo en el modelo All Digital, pero había dos importantes factores a tener en cuenta. El primero era que no todos los SSD M.2 iban a ser compatibles, solo los que cumplieran ciertas características.
El segundo, y más importante, era la propia posibilidad para hacer esto, ya que no estaba disponible de inicio. Ahora, sin embargo, con la actualización de software que llegará este 15 de septiembre, ya podemos ponernos manitas.
Y ha sido la propia Sony la que nos cuenta cómo cambiar el SSD de PS5 paso a paso:
El proceso es extremadamente sencillo, pero en estas cosas siempre hay que tener cuidado, más si no hemos cacharreado nunca, pero como podéis ver en el vídeo es un proceso de lo más fácil.
Lo primero que debemos hacer es, por descontado, asegurar que nuestro SSD funciona con PS5.
SSD compatible con PS5 | |
---|---|
Interfaz | PCI-Express Gen4x4 compatible con SSD M.2 NVMe (Key M) |
Almacenamiento | De 250 GB a 4 TB |
Tamaño compatible | 2230, 2242, 2260, 2280, 22110 |
Anchura con disipador | Hasta 25 mm |
Longitud con disipador | 30/40/60/80/110 mm |
Grosor con disipador | Hasta 11,25 mm (hasta 8 mm desde encima del panel, hasta 2,45 mm desde debajo del panel) |
Velocidad de lectura secuencial | Se recomienda 5,500 MB/s o más |
Tipo de conector | Conector 3 (clave M) |
Para ello hay que cumplir ciertos parámetros en lo que a velocidad se refiere, los que tenéis en la tabla superior, además de contar con un disipador. Los demás pasos son los más sencillos:
- Ponemos la consola boca abajo y hacemos presión para que la carcasa salga.
- Así, podemos ver el ventilador, el lector de Blu Ray (en el modelo con lector, evidentemente) y el protector del SSD.
- Hay varias medidas y lo que debemos hacer es quitar el tornillo que está en un extremo y poner la arandela en el punto que corresponda con nuestro SSD.
- Colocamos el SSD y ponemos el tornillo para asegurarlo.
- Colocamos de nuevo el protector de la unidad, atornillamos y cerramos la carcasa.
- Y ya estaría. Conectamos los cables, encendemos la consola y formateamos la unidad con la información que aparece en pantalla.
Como podéis comprobar, es un proceso asequible y lo más "difícil" es hacerse con la unidad SSD debido al precio que tienen las que son compatibles actualmente con la consola.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Sony PlayStation 5