El cuartel general de Razer en Asia es como trabajar en una game room (vídeo)

No es habitual encontrarse con un edificio de cristal negro, iluminado con luces LED de color verde. Pero es que Razer tampoco es una compañía convencional.
Existen pocos aficionados a los videojuegos que no conozcan la marca Razer. Este fabricante californiano se dedica a fabricar periféricos gaming, desde teclados a ratones, auriculares, sillas gaming, e incluso portátiles y móviles.
Razer tiene una gran vinculación con Singapur, ya que de allí es uno de sus fundadores, Min-Liang Tan, así como sus principales accionistas.
La compañía de hardware acaba de estrenar nuevas sede en Singapur para el sudeste asiático, y la verdad es que es espectacular. Como trabajar en una game room. Puedes verlo en este vídeo:
El nuevo cuartel general de Razer ya destaca desde la lejanía, con su fachada laminada en negro, y las tiras de luz LED de color verde ácido, la seña de identidad de la marca.
En un PC gaming no pueden faltar las luces LED, y esa cultura de la iluminación multicolor impregna cada metro cuadrado de la nueva sede de Razer: en la cafetería, los pasillos, las salas de reuniones.
Entre los elementos arquitectónicos más destacados que podemos ver en el vídeo, está la impresionante escalera de caracol, y los miradores.
Otra curiosidad muy interesante es que todos los empleados usan cómodas sillas gaming... ¡incluso en la sala de juntas!
Pero la zona más visitada es Razercafe, en un donde un robot mecanizado sirve tazas de café a los empleados, funcionando en modo autónomo.
Tienen también un sala de juegos para la hora de descanso, con una máquina recreativa, y un restaurante.
Todas las salas de trabajo son espaciosas, y presumen de amplios ventanales. Parece un lugar agradable para trabajar.
Como Apple o Amazon, Razer contempla sus sedes centrales como una forma más de proyectar su imagen de marca, sin perder de vista el objetivo final, que es que las instalaciones sean funcionales, y los empleados estén cómodos.
Otros artículos interesantes:
- Razer Kaira Pro, análisis y opinión de los cascos para Xbox
- Razer Kishi: la mejor manera de convertir tu móvil Android en una consola portátil
- Opinión del Razer Blade 17 con RTX 3080 Ti
- TCL eleva la experiencia gaming al máximo nivel con sus televisores
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.