Forza Horizon 5 estrena un nuevo idioma en los videojuegos: el lenguaje de signos

Un próximo parche de Forza Horizon 5 añadirá el lenguaje de signos en las escenas cinemáticas, junto a otras muchas opciones de accesibilidad.
Los videojuegos presumen de defender la igualdad de géneros y razas, y de favorecer la diversidad. Pero durante décadas se han olvidado por completo de la accesibilidad.
Si incluso una persona zurda, que representa al 10% de los gamers, tiene complicado encontrar un ratón gaming que se adapte a su mano, y todos los gamepad están hechos para diestros... peor lo tienen las personas con algún tipo de discapacidad.
Por suerte Microsoft ha dado un nuevo paso adelante, al anunciar que el recién lanzado Forza Horizon 5 incluirá soporte del lenguaje de signos para sordos en las escenas cinemáticas. Puedes verlo aquí, a partir del minuto 4:19:
Como vemos, durante las cinemáticas aparecerá un intérprete de signos en la esquina inferior derecha de la pantalla.
El juego Forza Horizon 5 (Análisis) incluye numerosas opciones de accesibilidad, con filtros de color para las personas que sufren deuteranopia, protanopia o tritanopia, conversión del chat de texto a voz y de voz a texto, diferentes tamaños de subtítulos, eliminación de fondos, reducción de la velocidad del juego, y mucho más.
Microsoft es la compañía que lidera la accesibilidad en los videojuegos. Según sus datos, 400 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad, y las compañías de videojuegos tienen que dejar de ignorarlos.
Hace un par de años lanzó el mando Xbox Adaptive Controller para las personas con diversos tipos de problemas de movilidad, y desde entonces ha dado soporte a este tema en sus videojuegos.
Es la primera vez que un videojuego AAA incluye soporte de lenguaje de signos para personas sordas.
Quizá pueda parecer redundante si ya existen subtítulos, que las personas sordas pueden leer. Pero los subtítulos no transmiten el tono o la intención de la voz, se pierden connotaciones del lenguaje que sí refleja la lengua de signos.
Si no tienes el juego, merece la pena echar un vistazo a este completo análisis técnico de mi compañero Alejandro Alcolea, en donde examina al detalle la calidad gráfica y sonora del juego, entre otros aspectos técnicos:
Lanzado hace unos días, Forza Horizon 5 ya es uno de los candidatos a juego del año, con su impresionante despliegue gráfico, y su divertida jugabilidad en mundo abierto.
Esta disponible en PC, y también en las consolas Xbox One, Xbox Series X y Xbox Series S.
Un juego imprescindible si tienes algunas de estas máquinas.
Otros artículos interesantes:
- Análisis técnico y comparativa de Flight Simulator en Xbox Series X
- Ratchet & Clank Una dimensión aparte, análisis del primer gran exclusivo de PS5
- Análisis técnico y comparativa de Kena Bridge of Spirits en PS5 y PS4
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.