Logo Computerhoy.com

Han recreado una ciudad con Unreal Engine 5 y es imposible diferenciarla de una de verdad

Unreal Engine 5 ciudad

A través de un vídeo totalmente sorprendente, los creadores del motor gráfico Unreal Engine 5 presumen del músculo de su herramienta, pudiendo recrear ciudades con una fidelidad digna del mundo real.

El futuro del entretenimiento son los motores gráficos, estos son herramientas con las que los creadores y diseñadores pueden crear mundos desde cero, pero con la ayuda de una aplicación que les da modelos, leyes de la gravedad, diseños, reflejos de luz en tiempo real.

Los motores gráficos que se están desarrollando ahora tienen un potencial descomunal, tanto para hacer videojuegos (su labor principal históricamente hablando) como para el mundo del cine. No sé si te acordarás de la muestra que hicieron con Matrix hace unos meses.

El nuevo vídeo, que ha sido compartido en YouTube por Atmoph, una empresa japonesa que produce las exclusivas pantallas inteligentes Atmoph Window, muestra una hermosa vista de la demo de The Matrix Awakens Unreal Engine 5 generada para el vídeo publicitario de la película.

Estos planos fueron filmados desde localizaciones seleccionadas con las composiciones y perspectivas originales de Atmoph por Petri Levälahti, un fotógrafo de videojuegos que trabaja a nivel internacional.

Esta ciudad aparentemente real es una ciudad virtual 3DCG creada con el motor Unreal Engine 5 de Epic Games. Y la muestra de la ciudad es una demo descargable de Epic Games que revela cómo se construyó la escena de la ciudad de "The Matrix Awakens: An Unreal Engine 5 Experience" .

El vídeo, que consiste en una ciudad con edificios, vehículos y multitudes de personajes metahumanos, es más realista gracias a las funciones de Unreal Engine 5, como "Lumen", que permite una representación detallada de la luz ambiental, y "NANITE", que crea juegos y mundos con enormes cantidades de detalles geométricos.

Ciberataque

Si nos fijamos con detenimiento en el vídeo es cierto que se le puede notar un poco la trampa, pero de primeras cualquier ojo no muy entrenado caerá en la trampa y pensará que es un vídeo real de una ciudad, y no una demo de un motor gráfico.

El truco está en los movimiento reales de cámara y en la luz, sobre todo en la luz. Como esta refleja e ilumina las ventanas, las carreteras y los charcos. Por lo que podemos ver, el fotorrealismo está muy cerca.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Videojuegos