Así han utilizado Twitch un grupo de piratas para blanquear 10 millones de dólares

En un giro que no pudimos ver, la plataforma de streaming líder en el mundo gaming ha salido a la palestra por estar involucrada de forma involuntaria en una operación de blanqueo de dinero entre piratas informáticos y creadores de contenido.
Con el aumento de la popularidad de Twitch ya no sólo tenemos a miles de personas que se embarcan en la imposible tarea de triunfar emitiendo. Sino que además tenemos a otro montón de gente intentando estafar, timar y ganar unos euros a costa de la plataforma.
Vamos a explicar que ha pasado de la forma más sencilla posible, pero antes quedaros con el resumen de lo ocurrido: un montón de piratas han blanqueado dinero a través de Twitch gracias a tarjetas de crédito robadas y streamers que estaban en el ajo.
Una de las características de Twitch son las donaciones, donde los espectadores pueden donar dinero a su streamer favorito para apoyarlo económicamente.
Pues bien, esta característica ha sido explotada durante dos años para blanquear el dinero de las tarjetas de crédito robadas por un grupo de piratas informáticos.
Según los informes de MEE y Gamegar, se descubrió que en el mercado turco los piratas utilizaban tarjetas de crédito robadas para comprar Bits. Estos Bits se donaban luego a los streamers de Twitch con los que negociaban acuerdos.
Una vez recibidas las donaciones, los streamers se quedaban con el 20% de las mismas y devolvían el 80% a los hackers en diferentes cuentas bancarias, blanqueando así el dinero.
Se calcula que mediante este esquema, los hackers consiguieron blanquear casi 10 millones de dólares a través de 2.400 streamers turcos en los últimos dos años.
Esto salió a la luz gracias a que varios streamers turcos compartieran mensajes de Discord en Twitter en los que revelaban que los hackers se habían puesto en contacto con ellos para intentar convencerles de que formaran parte de este acuerdo.
Desde ese momento, Twitch asegura haber tomado medidas contra más de 150 creadores por: abuso de nuestras herramientas de monetización. Twitch asegura estar trabajando con los streamers que se han puesto en contacto con ellos para desarticular la operación al completo.
Otros artículos interesantes:
- ¿Funcionó la huelga de Twitch? Ya tenemos los números
- Twitch vive su primera huelga de creadores por culpa de las raids del odio
- Ibai dice sin querer lo que ha ganado en Twitch en el último mes
- No dejes escapar las Cazatendencias de AliExpress y aprovecharte de todos sus descuentos
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.