Juega a Steam en Android con la beta de Steam Link App

Poder llevar todos los videojuegos a cuantos dispositivos se pueda es uno de los objetivos de las grandes compañías. Una de esas compañías es Valve, que acaba de lanzar la beta de Steam Link App en Android, su sistema de juego por streaming.
El objetivo de Valve es que juguemos a Steam en cualquier dispositivo de la casa. Esto es algo que empezó con el lanzamiento de Steam Link hace unos años. Steam Link, básicamente, es un pequeño dispositivo que nos permite hacer mirroring de la aplicación Steam de nuestro ordenador en cualquier televisor que se encuentre en nuestra red local.
Es una forma de juego por streaming que necesita que el PC ejecute el juego para enviar la señal a Steam Link, todo de forma local conectados a la misma red. El sistema se expandió hace unos meses a ciertos televisores de Samsung, que cuentan con la aplicación Steam Link, y, ahora, llega a Android y dispositivos iOS, además de a Apple TV.
Muy pronto llegara Steam Link App a todos los dispositivos compatibles, pero, de momento, ya podemos disfrutar de la beta de Steam Link en Android. La descarga es gratuita (os dejamos en enlace a continuación) y la aplicación ocupa unos 30 MB en nuestro dispositivo.
Una vez descargamos Steam App en Android, aparece la pantalla de configuración en nuestro dispositivo. En concreto, se trata de un Nexus 7, que ya tiene unos años y que aparece como ''no optimizado'' para usar Steam Link App. Lo primero que aparece es la pantalla de configuración de mando.
Debemos configurar un controlador con Bluetooth o un Steam Controller. En nuestro caso hemos utilizado el Xbox Controller V2, la segunda versión del mando de la consola de microsoft que incluye Bluetooth incorporado. Simplemente, debemos conectar el dispositivo desde las opciones de Android y Steam Link App lo reconocerá.

Lo siguiente que aparece, si estamos ejecutando la aplicación Steam en nuestro PC, es el equipo. Pulsamos y nos saldrá un número en la pantalla del móvil o tablet que debemos introducir en el PC.

Una vez emparejados, se realiza una prueba de velocidad. En este caso, a diferencia de Steam Link, no hace falta conectarse mediante un cable Ethernet.

Y ya estaríamos listos para empezar a jugar a juegos de Steam en Android. En este caso, se realiza el mirroring de nuestra ventana de Steam:

Si queremos, podemos profundizar para cambiar ciertos parámetros de la aplicación. Todo esto desde el dispositivo Android.

Y, aunque un mando es lo más recomendable, tenemos una serie de acciones gestuales que nos permiten controlar ciertos parámetros de la aplicación:

Esto es todo, la configuración de Steam Link App es muy sencilla y rápida y nos permite jugar a nuestra biblioteca en el móvil. Muy pronto realizaremos pruebas de latencia para ver si es oro todo lo que reluce.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.