Este mando para móviles también sirve para PS4 y PC, y además es barato: cuesta sólo 36,99€ en Amazon

Jugar en PS4 requiere de un buen mando, pero ¿y si el mismo que usas en la consola te sirviera para el móvil? Es lo que puedes conseguir con este modelo que está a la venta en Amazon España.
El diseño es este modelo es bastante llamativo ya que requiera al de otros mandos mucho más caros, como por ejemplo el del Razer Raiju, aunque en este caso se puede decir que es incluso más completo.
Su precio es muy asequible: 36,99 euros, una ganga si tenemos en cuenta que además de usarlo en tu PlayStation 4, lo puedes conectar al móvil. No sólo eso sino que es completamente inalámbrico y ofrece 16 horas de juego sin interrupción.
Hazte con este mando multiplataforma por sólo 37€ en Amazon España
Poco más se le puede pedir en realidad, aunque sí que ofrece otras prestaciones. Por ejemplo, tiene vibración dual y giroscopio, dos características imprescindibles en muchos juegos.
Tiene Bluetooth, así que vincularlo al móvil es bastante fácil, tal y como lo harías con unos auriculares. Lo mismo ocurre con PS4, aunque si lo que quieres es usarlo en PC, tendrás que hacerlo a través de un cable USB OTG.
Más allá de sus prestaciones, el diseño es particularmente llamativo, sobre todo por los botones de colores, que recuerdan vagamente al mando oficial de Microsoft para la Xbox.
Sin duda alguna si lo que estás buscando es un buen mando barato para PS4 o Android, esta es una gran opción, sobre todo porque te sirve para ambas plataformas, y por el precio de uno.
Además de todo lo que hemos mencionado, hay otra cosa importante: como cuesta más de 29 euros, el envío es totalmente gratis a cualquier parte de España tanto si tienes Amazon Prime como si no, todo un lujo.
Eso sí, si lo compras como usuario Prime, te llegará algo antes. El plazo estimado es de 4-5 días laborales desde el momento de la compra. Si no tienes Prime, simplemente puedes aprovechar para darte de alta ahora en el mes de prueba gratis.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.