Los mejores 13 juegos de consolas portados a Android

Pese a que el ecosistema Android tenga sus propios juegos originales, a veces llegan juegos de consola y ordenador gracias a la magia de los ports. Estos son los mejores juego portados hasta la fecha.
Un smartphone es mucho más que un aparato que llama y recibe mensajes. Un smartphone es un ordenador en miniatura que puede hacer de todo, desde grabar vídeos a jugar a exigentes videojuegos.
Poco a poco el teléfono móvil se ha ganado su hueco dentro del sector gaming. Y no sólo porque existan modelos dedicados en exclusiva para tal fin, sino porque hasta el terminal más barato puede ejecutar miles de títulos.
Esto ha hecho que las grandes compañías de videojuegos hayan cambiado su política de lanzamientos para así adaptar sus juegos más famosos a las 6 pulgadas de nuestro smartphone. Lo que repercute en más ventas para ellos, y más diversión para todos. Repasamos los 13 mejores ports a Android:

- Call of Duty: Mobile: Pese a no ser un port tal cual, sí es una adaptación de la saga más exitosa de Activision a teléfonos móviles. Es un free to play con pagos integrados en el juego y, actualmente, lo juegan millones de personas en todo el mundo.
- Castlevania: Symphony of the Night: Este clásico es un videojuego de acción-aventura de gráficos 2D desarrollado y publicado por Konami en el año 1997. Concretamente hablamos del XIII episodio de las series de Castlevania y está disponible para Android por 3 euros.
- Chrono Trigger: Otro clásico de los 90 que llegaba hace poco a smartphones. De los creadores de Final Fantasy, Dragon Ball o Dragon Quest, este JRPG se puede volver a disfrutar en Android por 10 euros.
- Dead Cells: Este roguelike de 2018 robó corazones en ordenador e inmediatamente se llevó a consolas. Ahora está en móviles y es un lugar genial donde disfrutarlo. Aunque mejor con mando, que el control es frenético.
- Gorogoa: Es un videojuego de rompecabezas desarrollado por Jason Roberts y publicado por Annapurna Interactive, famosos por sólo aceptar buenos juegos en su sello. Lo tenéis en Android por 4 euros.
- GRID Autosport: GRID ha mantenido su título como uno de los mejores juegos de carreras para móviles durante años, y sus constantes buenas puntuaciones son una prueba más de la buena acogida que ha tenido esta adaptación. Cuesta 7,99 euros.
- Gris: Este título español es una de las obras cúlmenes de la última década. Pintado a mano cuenta la historia de una chica solitaria en un mundo frío y precioso. Cuesta 5 euros.
- Limbo: Otra pequeña historia que consiste en pequeños rompecabezas. Fue el primer juego de Playdead que triunfó de verdad (luego vendría Inside) en el que se intuía el buen hacer de la compañía. Cuesta menos de 5 euros.
- My Time at Portia: Conocido en español como Mis días en Portia es un videojuego desarrollado por el estudio chino Pathea Games y publicado por Team17, el cual mezcla simulación con roleo. Genial para echarle horas infinitas. Cuesta en Android 8 euros.
- Slay the Spire: Es un videojuego roguelike, RPG de cartas y mazmorras desarrollado por MegaCrit y publicado por Humble Bundle. Este es otro roba horas que está disponible en Android por unos nada desdeñables 9,99 euros.
- Star Wars: Knights of the Old Republic: Un clasicazo más conocido como KOTOR salió a la venta por primera vez en 2003 y desde entonces se ha convertido en una de las aventuras de Star Wars más querida por los fans. La tenéis en Android por 10 euros.
- Terraria: A menudo comparado con Minecraft por el amplio control y las opciones disponibles para los jugadores, Terraria es un sandbox 2D abierto lleno de aventuras. Con modos para un solo jugador y multijugador, está por 5,49 euros.
- World of Goo: Es un videojuego de lógica, centrándose sobre todo en la física y la gravedad. Salió primero para Wii y ahora llega a Android por 3,99 euros.
Como habéis comprobado ninguno pasa de los 10 euros, cosa que se agradece ya que la mitad ya van pintando canas de lo viejos que son, pero sin duda son todos grandes títulos.
Si echas en falta algún port indispensable háznoslo saber, ya que estas listas nunca están cerradas. Larga vida al videojuego.
Otros artículos interesantes:
- Netflix sigue avanzando en sus videojuegos para iOS
- Los juegos de Android llegarán a Windows 11 con una nueva aplicación
- Navidad 2021: 10 ideas de regalos para amantes de los videojuegos
- Celebra los Días Naranjas de PcComponentes con sus sorprendentes descuentos
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.