Vota en los Premios ComputerHoy 2020: finalistas a las mejores consolas y plataformas de juegos

¡Los Premios ComputerHoy 2020 ya están aquí! Como cada año cumplimos con la tradición de invitar a los lectores y usuarios de la revista Computer Hoy y de la web ComputerHoy.com a elegir los mejores productos y servicios del año. ¡Hay muchos premios en juego!
Los videojuegos han batido récord de ventas y popularidad en 2020, y además ha coincidido con el estreno de las consolas de nueva generación. Este año la competencia en el hardware gaming está más reñida que nunca.
Puede que Xbox Series X y PlayStation 5 sean las máquinas más potentes, pero Nintendo Switch aún tiene mucho que decir. Y nuevas plataformas de videojuegos como Oculus Quest 2 y Stadia, vienen pidiendo paso.
Como parte de los Premios Computer Hoy 2020, os invitamos a elegir la mejor consola o plataforma de juegos de 2020. Más abajo encontrarás una descripción de cada finalista. Entre todos los que completen el cuestionario vamos a sortear suculentos premios valorados en 2.500 euros.
¡Tu voto tiene premio!
Ayúdanos a elegir los mejores productos y servicios tecnológicos de 2020 y llévate a casa uno de los 10 increíbles productos que sorteamos valorados en más de 2.500 euros. Recuerda, tienes de plazo hasta el día 17 de enero de 2021 a las 23:59 horas para dejar tu voto.
- Smartphone Oppo Find X2 Neo(valorado en 699 €)
- Smartphone realme 7i (valorado en 149 €)
- Reloj inteligente Huawei Watch GT 2 Pro (valorado en 249 €)
- SmartphoneOnePlus Nord Gray Ash de 256 GB y 12 GB de RAM (valorado en 499 €)
- AuricularesLG Tone Free FN6 (valorados en 149 €)
- 3 x FRITZ! Mesh Set (valorados en 179,99 cada uno)
- Asistente Lenovo Smart Display 7” (valorado en 119 €)
- Kit Lenovo Smart Clock + Smart Bulb (valorado en 99,99 €)
- 2 x Pulsera de actividadXiaomi Mi Band 5 (valoradas en 34,99 € cada una)
- 2 x Cepillo de dientes inteligenteXiaomi Mi Electric Toothbrush (valorados en 29,99 € cada uno)
- 2 x Auriculares inalámbricos Xiaomi Mi True Wireless Basic 2 (valorados en 29,99 € cada uno)
Únete a nuestra red y compártelo con tus amigos con el hashtag #PremiosCH.

Sony PlayStation 5

La nueva consola de Sony es un portento gráfico, con capacidad para manejar gráficos con trazado de rayos a resolución 4K. Pero para este generación los poderes de PlayStation 5 son la carga rápida gracias al SSD de alta capacidad, así como su espectacular mando con funciones hápticas que no tiene la competencia.
Sony basará su estrategia en los juegos exclusivos y el carisma de sus estudios first-party, para convertirse en la consola más vendida. Además es retrocompatible con los juegos de PS4.
PS5 está disponible en versión estándar con lector de disco Blu-ray 4K, y sin lector, 100 euros más barata pero solo compatible con juegos digitales.
Xbox Series X

Microsoft ha trabajado mucho y bien en esta nueva generación de consolas. Xbox Series X es la más potente del mercado, con soporte de trazado de rayos y nuevas tecnologías como el sombreado variable y la carga de texturas ultrarrápida.
Cuenta con almacenamiento interno de alta velocidad, lector de discos Blu-ray 4K, y HDR automático.
En el apartado de juegos, los títulos exclusivos no serán una prioridad (Halo Infinite se ha retrasado a finales de 2021). Microsoft lo apostará todo a los juegos de las third-parties, servicios de suscripción como Gamepass, y la retrocompatibilidad: es compatible con miles de juegos de Xbox, Xbox 360 y Xbox One.
Xbox Series S

Para todos aquellos a los que los 499 euros de la Xbox Series X quedan fuera de su alcance, o no tienen una tele 4K, Xbox Series S es una alternativa excelente, por solo 299 euros.
Tiene las mismas tecnologías que la Xbox Series X, incluido el ray tracing y el mismo procesador, pero es menos potente gráficamente, y tiene menos memoria. Además no posee lector de discos, así que solo funciona con juegos digitales.
Es una consola pensada para ejecutar los nuevos juegos de Xbox Series X, pero a resolución 1440p en vez de 4K (2160p). También es compatible con los juegos de Xbox, Xbox 360 y Xbox One. Y es perfecta para el juego en streaming con Project xCloud.
Google Stadia

Google entra en el mundo de los videojuegos de PC con Google Stadia, una plataforma de juegos en la nube.
Se trata de una colección de cientos de juegos de PC que no se disfrutan en una suscripción tipo Netflix, sino que tienes que comprarlos uno a uno. Y además pagar la suscripción a la plataforma, 9,99 euros al mes.
A cambio puedes jugar a los juegos a resolución 4K mendiante streaming en ciertos móviles gaming y de gama alta, tablets Android y iPad, PC, y televisores con Chromecast.
Oculus Quest 2

La realidad virtual tiene experiencias y juegos increíbles, pero le está costando despegar porque las gafas son caras, y además exigen un PC o una consola potentes. Oculus ha querido solucionar esto con Oculus Quest 2, unas gafas autónomas que no necesitan un ordenador para funcionar.
Están equipadas con el procesador Snapdragon XR2, panel LCD de 1.920 x 1.832 píxeles por ojo a 90 Hz, y 64 o 256 GB de almacenamiento, además de integrar dos mandos con sensores de movimiento.
Ejecuta juegos preparados para ella de forma autónoma sin cables. Pero también se puede conectar al PC con un cable USB para jugar a sus juegos mediante streaming. La batería aguanta un par de horas.
Nintendo Switch Animal Crossing Edition

La Nintendo Switch tiene casi 3 años, pero sigue siendo la consola más vendida, gracias a su condición híbrida: funciona tanto conectada al televisor como en modo portátil.
Ademas Nintendo lanza de vez en cuando versiones personalizadas, como esta Nintendo Switch Edición Animal Crossing en blanco, verde y azul. Incluye el juego Animal Crossing - New Horizons en formato descarga digital.
Se trata de la primera revisión de la consola, con mandos joycon mejorados y batería con mayor autonomía.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Sony PlayStation 5, Microsoft Xbox Series S