Qué son los populares juegos freemium
Daniel Quesada

Hoy te explicamos conceptos clave relacionados con el mundo de los videojuegos. Vamos a hablar de una corriente que cada vez está más de moda. Está claro que las grandes superproducciones, como el inminente Cyberpunk 2077 costarán un dinero muy justificado, pero cada vez es más normal ver juegos freemium, el concepto que nos ocupa.
¿Pero qué es un juego freemium, por qué están brotando como setas y cuál es la clave de su éxito? Eso es lo que os explicamos en el vídeo de aquí debajo:
Fortnite (que acaba de arrancar su temporada 5), Genshin Impact o Dragon Ball Legends son ejemplos de juegos freemium y la base de su éxito es clara: ¿quién no se va a animar alguna vez a probar un juego gratis? Pero, a diferencia de otras ofertas, estos juegos esconden una fórmula para generar dinero que puede parecer poca cosa, pero que reporta grandes beneficios a sus desarrolladores: los pagos puntuales o micropagos que, como norma general, no suelen ser obligatorios... Pero sí tentadores para muchos.
Ahí está la clave: aunque no hace falta adquirirlos, estos micropagos de los juegos Freemium pueden "facilitarnos la vida" en las partidas (acortar el tiempo de espera para encontrar un ítem o acceder a un desafío, por ejemplo), por lo que los más impacientes pueden dejarse auténticas morteradas de dinero en lo que puede ser una experiencia totalmente gratuita para otros. ¿Sois usuarios de algún juego freemium?
Este artículo fue publicado en Hobby Consolas por Daniel Quesada.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.