Sony va a dejar de vender juegos para estas consolas

Unos vienen y otros se van, la llegada de la PS5 provocará que Sony deje de vender de forma definitiva juegos para algunas consolas.
El mundo del videojuego lleva tiempo conteniendo la respiración ante la llegada de las próximas consolas. Cada nueva generación es todo un evento y da para mucha discusión sobre las prestaciones que se ofrecerán o, tal como hemos vivido, el diseño con el que se venderán, pero estos lanzamientos también tienen una importante consecuencia: que dejen de venderse juegos para consolas anteriores.
Según se ha sabido, Sony envió un correo hace unos días a las desarrolladoras con las que trabaja para informar sobre los cambios que se realizarán antes del lanzamiento de la PS5 en noviembre, en él les contaba qué productos dejarán de venderse. Ahora afirma Engadget que también se está enviando el mismo correo a usuarios.
Dentro de poco no podrás comprar en PlayStation Store juegos de PS3, PS Vita y PSP, estos productos pasarán a estar fuera del catálogo y quien desee hacerse con ellos tendrá que buscar otra forma de conseguirlos.
Según lo anunciado, ya hay fecha prevista para la actualización. En el correo enviado se informó que los cambios en la web llegarán entre el 21 y el 26 de octubre para los que naveguen a través de ordenador; los que lo hagan con el móvil verán la actualización a partir del 28 de octubre.
Además, desde Sony también han decidido eliminar la Lista de deseos de PlayStation Store y ya no estará disponible esta pestaña donde se guardan juegos para comprarlos en un futuro o ir comprobando cómo varían los precios. No se podrán agregar nuevos y se eliminarán los guardados.
Todo esto no va unido a que se pierdan juegos ya comprados o los datos, partidas y cualquier aspecto que influya en ellos, sino que se limitará a los juegos que no se tengan. Estos dejarán de estar disponibles mediante esa vía, quien quiera seguir utilizando la PS3 con nuevos, tendrá que buscar un modo distinto de hacerse con ellos.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.