Steam Deck ya está en manos de los youtubers: asombra su rendimiento, pero cuidado con la batería...

La innovación más esperada en PC Gaming desde las Valve Index parece que va a cumplir con las expectativas. ¿Qué tal es la nueva consola portátil de Valve?
El próximo 25 de febrerose pone a la venta el PC gaming portátil Steam Deck, con el factor de forma de la Nintendo Switch.
Steam Deck permite jugar a miles de juegos de Steam en modo portátil, gracias a un procesador propio creado por AMD, basado en las arquitecturas Zen 2 y RDNA 2. Con 16 GB de memoria RAM y ray tracing.
La consola ya está en manos de algunos youtubers que han estado probando el rendimiento en algunos juegos seleccionados por Valve, y responden a dudas importantes, como la duración de la batería.
Parece que el rendimiento va a ser muy satisfactorio, al menos con los juegos indie y aquellos que no pidan un hardware de la NASA.
En los vídeos de Linus Tech Tips y Gamer Nexus que puedes ver aquí, vía PCWorld, comentan que los juegos en 2D funciona a la perfección a 60 fps. Incluso juegos exigentes en 3D, como Devil May Cry 5 y Ghostrunner, alcanzan sin problemas los 60 fps.
En otros hay algunas limitaciones. Por ejemplo Forza Horizon 5 va a 60 fps pero con algunos efectos de físicas extraños, y Control funciona a 30 fps.
Steam Deck funciona con Linux, así que algunos problemas pueden venir por ahí, aunque son cosas que se irán puliendo. También podrá usar Windows, pero tendrá que instalarlo el propio usuario, bajo su propia responsabilidad.
En el tema del rendimiento, hay que comentar que utiliza una pantalla de 7 pulgadas con una resolución 1280 x 800 píxeles a 60 Hz, que no llega a Full HD. Tampoco sabemos qué calidad gráfica usa.
Por tanto parece que, al menos los juegos actuales, van a rendir bien. Veremos los de las próximas navidades y siguientes...
Otro aspecto importante será la autonomía. Según las primeras pruebas de estos dos youtubers, la batería dura entre 3,5 y 8 horas con juegos 2D o títulos no muy exigentes. Esos datos están muy bien, por encima de lo que ofrece la Switch, por ejemplo.
Sin embargo, los juegos AAA gráficamente potentes se comen la batería en 1,5 horas. La recarga dura unas tres horas. Esto va a ser una frustración para los gamers a los que 1,5 horas seguidas de juego les saben a poco.
Pero es lo que tiene jugar a juegos potentes en una consola portátil.
La disipación termal parece ser buena, y los controles son precisos y de calidad. Aunque se echa de menos la nula respuesta háptica.
A priori, Valve tiene una carta ganadora en sus manos. Aunque muchos jugadores de PC eligen PC precisamente para jugar con el hardware más potente en pantallas grandes, Steam Deck encontrará su mercado en los jugadores que combinan juego en monitor y juego en la cama o fuera de casa, o aquellos que buscan un PC gaming de entrada a buen precio, o no encuentran tarjetas gráficas en stock.
Steam Deck sale a la venta el 25 de febrero en tres modelos diferentes, solo enla web oficial de Valve, debido a que el stock inicial será bajo.
Los tres incluyen el mismo hardware, salvo el almacenamiento y la pantalla:
- 64 GB eMMC (PCIe Gen 2 x1) : 419 euros
- 256 GB NVMe SSD (4 x PCIe Gen 3): 549 euros
- 512 GB NVMe SSD de alta velocidad (4 x PCIe Gen 3), y pantalla antireflectante: 679 euros
Hace unos meses nos parecía cara, viendo que la Switch cuesta alrededor de los 300 euros. Pero si tenemos en cuenta el precio actual de las tarjetas gráficas gaming, básicamente es un chollo...
Otros artículos interesantes:
- Nintendo Switch OLED, análisis y opinión
- Valve nos enseña cómo es Steam Deck por dentro, para demostrar por qué no debemos abrirlo
- Lenovo quiere hacerle la competencia al Steam Deck con su propia consola portátil
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Microsoft Xbox Series S