Los trucos que usan los menores chinos para esquivar la prohibición de jugar online más de 3 horas a la semana

Solo 180 minutos en una semana. ¡Eso es lo que muchos menores en Occidente juegan al día! ¿Cómo se lo han tomado los gamers chinos menores de edad?
La política oficial del gobierno chino frente a los videojuegos, es que básicamente corrompen a la juventud. No puede prohibirlos por su popularidad, pero hace todo lo posible para limitarlos.
El problema de fondo es que hace dos décadas, en China solo se jugaba a juegos pirateados, nadie compraba juegos. Para evitar esto los desarrolladores chinos inventaron el free2play, ofrecer los juegos gratis pero con microtransacciones para comprar armas, nuevos escenarios, ventajas, mejoras, y otro contenido.
Los jugadores que no pagaban solo podía avanzar repitiendo tareas mónotonas cientos de horas, para obtener ese contenido de pago gratis. Estoy dió lugar a muchos juegos con jugabilidad tóxica, pero el gobierno chino mete a todo el mundo en el mismo saco.
Una nueva ley aprobada hace unas semanas en China prohíbe a los menores de edadjugar más de tres horas a la semana.
Una fuerte restricción que, precisamente, va en contra de la forma de jugar a los juegos online gratuitos, que exigen dedicar muchas horas si no quieres pagar.
En España tenemos un dicho: Hecha la ley, hecha la trampa. Por lo visto es una tradición universal, porque en China hay uno similar: Donde hay una política, hay una contramedida.
¿Cómo se las están apañando los menores chinos para romper esta limitación de tres horas online semanales?
Pues básicamente, como se hace aquí cuando los menores quieren comprar alcohol en un supermercado: piden ayuda a un hermano o un amigo mayor de edad, o pagan a alguien para que se lo compre...
Lo más común es recurrir a un hermano o un amigo mayor de edad, que crea la cuenta en el juego que los menores desean jugar, y se la pasan a ellos.
Pero hay gamers que no tienen hermanos o conocidos que accedan a esto, y por eso se ha puesto de moda en China otra práctica: páginas webs que venden o alquilan cuentas de adultos a menores.
Según explica Techcrunch, Tencent ha cerrado estos días más de 20 webs que se dedicaban a vender o alquilar cuentas de adulto de los juegos más populares.
Por apenas 2 o 3 dólares se puede alquilar una de estas cuentas por 2 horas. Si se quiere comprar para siempre, el precio sube a 20 o 30 euros, según el juego.
Es una práctica tan vieja como el ser humano: cuando se prohíbe algo, los afectados se las ingenian para sortear la ley. ¿Realmente son efectivas este tipo de medidas?
Otros artículos interesantes:
- Legion Phone Duel 2: más potencia, control y autonomía para el nuevo móvil gaming de Lenovo
- Asus ROG Phone 5, análisis y opinión
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Asus ROG Phone 5