La UE investiga de nuevo a Google, ahora por su asistente de voz

La Unión Europea ha pisado el acelerador con las investigaciones antimonopolio en los últimos años y Google es un nombre que siempre aparece.
En la Unión Europea y Estados Unidos llevan años intentando poner límites al poder y las prácticas de las grandes empresas tecnológicas. Google, Facebook, Apple o Amazon suele ser investigadas, y en ocasiones multadas, por infringir las leyes antimonopolio. Respecto a este tema la última noticia que tenemos afecta al Asistente de Google.
Según ha informado Reuters, la Unión Europea está investigando hasta qué punto se obliga a fabricantes a instalar el Asistente de Google de forma predeterminada o se bloquea la utilización de otros por parte de la empresa del buscador.
Estamos viviendo una importante competición en la que se busca dominar el mercado de los asistentes de voz y el de Google, Alexa y Siri son los grandes participantes. Cada vez se utilizan más en móviles, coches o altavoces y, más allá de la calidad que tenga cada uno, se duda de las prácticas que utilizan para imponerse sobre los otros.
Entre los aspectos que han empezado a analizarse se encuentran varios puntos que pueden resultar conflictivos, como si Google obliga a fabricantes de móviles Android a preinstalarlo, si los usuarios pueden utilizar dos asistentes de forma simultánea o malos uso en el proceso de certificación para asegurar su exclusividad.
Como es de suponer, esta no será una investigación sencilla ni rápida, no se esperan resultados antes del 2022. Parece encontrarse en los primeros trámites y podría alargarse un par de años antes de llegar a conclusiones y sanciones, en caso de que así se valore.
En Google han contestado a la agencia de noticias con un par de frases y niegan que estén saltándose la ley. Han afirmado a Reuters que "los fabricantes pueden elegir qué asistentes de voz instalar en sus dispositivos y los usuarios también pueden elegir qué asistentes usar e instalar".
Recordemos que hace poco se valoró en 4.300 millones de euros la sanción de la UE a Google por abuso de posición dominante de Android. Hace tiempo que dejamos de hablar de multas simbólicas y cada nueva investigación a estas empresas puede ir acompañada de importantes consecuencias.
Otros artículos interesantes:
- Google corrige un grave error en Android Auto: ¿te has dado cuenta?
- Cómo nos puede afectar la demanda antimonopolio que ha sufrido Google en EE.UU.
- Facebook gana el primer juicio antimonopolio: las pruebas son insuficientes
- No dejes escapar las Cazatendencias de AliExpress y aprovecharte de todos sus descuentos
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.