Qué hacer si Hacienda no te ha devuelto la Renta todavía y qué intereses de demora debes reclamar

Pese a que la declaración de la renta de 2020 que hiciste en 2021 queda muy lejos en el tiempo, hay miles de españoles que aún no han cobrado lo que les salía a devolver. Esto es lo que debéis saber al respecto.
Como cada año, los españoles que trabajan, ya sea como autónomos o contratados por cuenta ajena, tienen que declarar ante Hacienda el dinero que han percibido durante dicho año, de enero a diciembre.
Si bien es cierto que los trabajadores con menos ingresos no tienen la obligatoriedad de hacer la declaración de la renta, lo mejor es hacerla siempre porque si eres de los que menos cobra te va a salir a devolver (es decir, que el Estado te va a pagar lo que te debe ya que te ha retenido de más).
La cuestión es que una vez que se termina la campaña de la Agencia Tributaria, las arcas del estado empiezan a ingresar el dinero a todos aquellos a los que la declaración les salió a devolver. Pero tienen una fecha límite: 6 meses de demora como mucho.
Esto significa que el pasado 2 de enero de 2022 se llegó al límite de tiempo que tenía Hacienda para realizar estos pagos. Y, según explica la OCU, este porcentaje de gente que aún no ha recibido su asignación es del 2,3% del total de personas a percibir devoluciones.
Y, llegados a este caso, ¿qué se debe hacer? Pues en principio nada, ya que este proceso debería ser automático y, además, te llevarías una pequeña compensación por el retraso.
Como dice la OCU, este dinero no necesitas reclamarlo, ya que Hacienda deberá incrementar automáticamente lo que deben con el importe del interés de demora, que para 2022 es del 3,75%.
Si estas en dicha situación, lo que sí podemos aconsejarte es que entres en la web de la Agencia Tributaria y compruebes si no tienes en tu cuenta ninguna notificación de Hacienda, en forma de investigación paralela.
Una vez visto esto y comprobado que no existe ninguna irregularidad puedes volver a solicitar la devolución de los que se te debe (aquí tenéis el formulario). Suerte y recuerda que ese dinero que te tienen que devolver te pertenece, no es un regalo.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.