Los aparatos electrónicos consumen si no los desenchufas
Ricardo Gomez

Este viejo mito tecnológico o leyenda urbana nos dice que si no desenchufas los aparatos electrónicos, aunque estos estén apagados, consumen electricidad.
En los tiempos que corren hay que ahorrar cada céntimo, así que lo hemos comprobado para que sepas qué hay de verdad detrás de esto.
Para ello, hemos utilizado un medidor de consumo conectado a la toma de corriente de un monitor básico y de un ordenador de gama media. El primero lo hemos probado en el modo de reposo (stand by) y el segundo completamente apagado.
Mientras el ordenador y el monitor permenecen encendidos, ambos consumen electricidad.
En los modelos que hemos usado, el monitor genera un consumo de unos 30 vatios en funcionamiento.

Pero, tras dejarlo en reposo, el gasto de electricidad es tan bajo que resulta inapreciable Para asegurarnos, hemos realizado una media de consumo durante una hora, y el resultado sigue estando por debajo del umbral de lectura de nuestro medidor, que es 0,1 vatios.

De momento, parece que no es cierto. No ocurre lo mismo en el caso del ordenador. Hemos podido constatar que sí se genera cierto gasto energético, por lo menos durante media hora tras haberlo apagado totalmente.

En otros dispositivos, como televisores, reproductores multimedia y periféricos, hay mucha variedad. Aunque los que consumen no gastan mucho, esto demuestra que lo mejor es desenchufarlos o utilizar una regleta que tenga conmutador de encendido.
Por lo tanto, los aparatos sí consumen electricidad cuando están apagados y enchufados.

Todos los mitos tecnológicos que hemos desvelado
Si te has quedado con ganas de más aquí te dejamos algunas de las leyendas urbanas que hemos analizado y demostrado si son verdaderas o falsas.
- ¿Importa el número de megapíxeles en la calidad de la foto?
- No usar la extracción segura estropea los discos
- El zoom infinito en las fotos
- Dos antivirus mejor que uno
- Con un imán puedes dañar un disco duro
- El arroz puede secar los aparatos mojados
- Whatsapp y el "doble check"
- Con una olla se puede ampliar la señal WiFi
- Se puede salvar un CD rayado con dentífrico
¿Te has quedado con ganas de más? Si tienes duda acerca de un determinado tema, déjanos un comentario con tu inquetud o mito tecnológico que quieras que analicemos y descubramos.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Ricardo Gomez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.