El gobierno australiano pregunta a las tres empresas por los altos precios de sus productos comparados a los de otros paísesLos precios que pagan los consumidores australianos son hasta el 60% más altos que los de los EEUULas compañías comparecerán ante una comisión australiana el 22 de marzo
El parlamento de Australia ha citado a los gigantes tecnológicos Apple, Microsoft y Adobe para que expliquen ante una comisión especial por qué los precios de sus productos son más caros allí que en otros países.
La cámara de representantes inició una investigación el pasado
mes de julio para averiguar si existía una gran diferencia de
precio en productos (entre ellos hardware, software, consolas,
tablets, etc.) entre Australia y otras partes del mundo. En un
reportaje del periódico Kotaku Australia, Ed Husic —
representante del parlamento — estimó que el precio de
algunos productos en Australia eran un 60% más alto que en los
Estados Unidos.
Un iPad en Australia cuesta el equivalente a 539 dólares
americanos, que es de 40 dólares por encima del precio en los
Estados Unidos. Otro ejemplo, la última versión de
Microsoft Office 365 (Home Premium) cuesta 119 dólares en
Australia frente a los 99,99 dólares que paga un usuario
estadounidense.
Las tres compañías citadas habían declinado anteriormente
comparecer ante el comité especial para responder a las preguntas.
"Las empresas se han culpado mutuamente por no asistir”, Husic
comentó a Reuters. “Uno dirá 'no vamos a asistir si el
otro no va a hacer’.” Por lo tanto, el parlamento tomó la decisión
de citarlas directamente. Apple, Microsoft y Adobe tienen
ahora que comparecer en Canberra el 22 de marzo. La falta
de comparecencia ante la comisión según lo ordenado podría acarrear
a las tres empresas cargos de desacato al parlamento, multas o
incluso penas de cárcel.
Y además
Brandlab
5 trucos para grabar vídeos como un profesional con la cámara de tu móvil

Ofrecido por Xiaomi
Infancia en tiempos de pandemia: el control parental es más importante que nunca

Ofrecido por Norton