Logo Computerhoy.com

Bill Gates financia chip anticonceptivo por control remoto

La Fundación Bill & Melinda Gates financia el chip anticonceptivo por control remoto.
El chip anticonceptivo mide 20 x 7 mm, y se coloca bajo la pielCada día libera 30 mg de levonorgestrel, una progestina anticonceptiva sintéticaSe puede apagar cuando la mujer desee quedarse embarazada, y volver a activarlo más tarde. Dura 16 años

Los chipsmedicinalesinstalados bajo la piel ya son una realidad. Se utilizan en diferentes ámbitos y en pocos años serán tan comunes como los parches adhesivos o las inyecciones.

La Fundación Bill & Melinda Gates es conocida por su ambicioso proyecto de reducir la pobreza en el Tercer Mundo mediante el control de la natalidad. Si una familia pobre tiene siete hijos, difícilmente va a poder atenderlos a todos.

Para ello necesita crearanticonceptivosque sean eficaces, baratos, y sean aprobados por los hombres, un tema delicado en ciertos países de África y Asia, en donde por cultura o religión, los preservativos no son aceptados.

El chip anticonceptivo puede ser la solución.

La empresa microCHIPS fabrica chips medicinalesque liberan distintos tipos de medicamentos. La Fundación Bill & Melinda Gates los está adaptando para convertirlos en chips anticonceptivos.

Echa un vistazo a nuestras noticias sobre tecnología

Este chip anticonceptivo mide 20 x 7 mm, y se coloca bajo la piel, un proceso sencillo y poco intrusivo. Cada día libera 30 mg de Levonorgestrel, una progestina sintética anticonceptiva que se emplea en diferentes métodos anticonceptivos, como la Píldora del Día Después.

Su principal novedad, con respecto a otros chips de este tipo, es que se puede apagar cuando la mujer desee quedarse embarazada,o no mantiene relaciones sexuales, y volverse a activar cuándo se necesita. No han informado sobre cómo se establece la comunicación remota con el chip, pero lo más probable es que se haga a través del smartphone por proximidad, vía NFC o similar, utilizando una app protegida mediante contraseña.

Otra característica importante de este chip anticonceptivo es que dura 16 años, así que se considera una medida a largo plazo, algo muy importante cuando se trata de controlar la natalidad en países pobres.

microCHIPS ha confirmado que esperan iniciar las pruebas pre-clínicas en 2015, y podría comercializarse en 2018.

Tal como hemos comentado, se trata de un chip genérico que no sólo se usará como anticonceptivo. También puede liberar medicamentos, así que es adecuado para tratar enfermedades crónicas como la depresión. Su utilidad lo determina la cantidad de medicamento que necesita liberar, pues lógicamente por su tamaño no puede emitir grandes cantidades diarias.

[Fuentes: Ubergizmo, CNET]

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.