¿Portátil o convertible 2 en 1? Descubre cuál se adapta mejor a ti
Redacción Computer Hoy

Cada usuario necesita un determinado tipo de dispositivo portátil para desarrollar su trabajo de forma eficiente, por lo que conviene prestar atención a las características que ofrece cada tipo de dispositivo y confirmar que realmente es lo que necesitas.
Microsoft no ha puesto las cosas sencillas con su gama Surface para tomar esa decisión ya que monta unos componentes muy similares en su Surface Laptop y Surface Pro, sus propuestas para ordenador portátil y convertible 2 en 1. No obstante, sí que existen ligeras diferencias entre ellos que pueden marcar un punto de inflexión para decidirte por uno u otro formato.
Ahora, elijas el dispositivo Microsoft que elijas, tendrás premio ya que Microsoft te devolverá 100 euros al comprar cualquier modelo de Surface Pro, Surface Laptop, o Surface Pro 4 (excepto el modelo con procesador Intel Core M).
Sea cual sea el Surface que mejor se adapta a tus necesidades, con la promoción Cashback de Microsoft que se enmarca en la celebración del 5º aniversario del lanzamiento de la familia Surface que se celebra el 28 de octubre, Microsoft te devolverá 100 euros si compras tu Surface entre los días 25 de octubre y 15 noviembre y este supera un importe de compra de 699€.
Hablamos con Aaron Woodman (Microsoft) sobre Fall Creators Update y nos presenta Surface Book 2
Para beneficiarte de esta promoción y recuperar 100 euros en la compra de un ordenador portátil o convertible 2 en 1 Surface de Microsoft, solo tienes que comprar una Surface Pro, Surface Pro 4 (excepto el modelo con procesador Intel Core M), Surface Laptop o cualquiera de los dispositivos elegibles por un importe superior a 699 euros en cualquier vendedor o distribuidor ubicados en España o Portugal.
Después, envía el formulario de solicitud de reembolso que encontrarás en la página de la promoción de Microsoft. En unos días recibirás tu dinero de vuelta.
A continuación, vamos a desgranar las características del Surface Laptop, el último portátil de Microsoft y lo pondremos cara a cara con su homólogo en versión convertible 2 en 1, la Surface Pro, para comprobar en qué supuestos es mejor utilizar un convertible 2 en 1 y para qué casos tiene más ventajas usar un ordenador portátil con un formato más convencional.
Comencemos por las especificaciones de ambos dispositivos para ver con más detalle sus pequeñas diferencias:
Surface Pro | Surface Laptop | |
---|---|---|
Sistema operativo | Windows 10 Pro | Windows 10 S (actualizable a Windows 10 Pro) |
Pantalla | PixelSense 12,3 pulgadas. 2.736 x 1.824 píxeles (267 ppp) | PixelSense 13,5 pulgadas. 2.256 x 1.504 píxeles (201 ppp) |
Procesador | Intel Core M3-7Y30, i5-7300U o i7-76660U | Intel Core i5-7300U o i7-76660U |
RAM | 4 GB, 8 GB, 16 GB LPDDR3 | 4 GB, 8 GB, 16 GB LPDDR3 |
GPU | M3 e i5: Intel HD 620 i7: Iris Plus 640 | i5: Intel HD 620 i7: Iris Plus 640 |
Almacenamiento interno | 128 GB, 265 GB, 512 GB, 1 TB (SSD) + microSD | 128 GB, 256 GB, 512 GB |
Cámara | 1080p frontal/trasera | 720p frontal (identificación facial) |
Conexiones | USB 3.0, Mini DisplayPort, Surface Connect, Wi-Fi, Bluetooth, jack audio. | USB 3.0, Mini DisplayPort, Surface Connect, Wi-Fi, Bluetooth, jack audio. |
Dimensiones / Peso | 29,2 x 20,1 x 0,8 cm / 766 gr. | 30,8 x 22,3 x 1,4 cm / 1,25 kg. |
Batería | 13,5 horas | 14,5 horas |
Precio | Desde 949 euros | Desde 1.149 euros |
Horas y horas de productividad
Surface Laptop está orientado hacia un uso más tradicional del portátil en el que una gran parte del tiempo de uso se emplea el teclado para crear documentos, editar fotos o gráficos, etc., ya que en el caso de la Surface Pro, el teclado es un accesorio opcional.
A pesar de que a nivel de ergonomía tanto el teclado integrado del Surface Laptop, como la funda con teclado opcional del Surface Pro tienen una resistencia y recorrido de pulsación muy similares, el touchpad de mayor tamaño del Surface Laptop hace más confortable su uso durante horas, por lo que, si tienes previsto que el portátil se convierta en la herramienta más usada de tu día a día, Surface Laptop será la mejor opción.

Olvídate de los enchufes
El propio concepto de portátil trae implícita la necesidad de ser fácilmente transportable y eso no siempre conlleva tener un enchufe a mano, por lo que una larga autonomía debe estar garantizada en cualquier portátil que se precie de serlo.
En este sentido, el Surface Laptop toma una pequeña ventaja ya que ofrece poco más de una hora extra de uso con respecto al Surface Pro. No es mucho tiempo, es cierto, pero lo suficiente para marcar la diferencia cuando vas a usar tu portátil durante largos viajes o vas a pasar todo el día fuera de casa o de la oficina.
No obstante, ambos dispositivos superan ampliamente las 13 horas de uso, por lo que no tendrás ningún problema para llegar al final de la jornada con cualquiera de ellos.
La pantalla, principal diferencia
Una de las principales diferencias entre el Surface Laptop y la Surface Pro es su pantalla. No solo en lo que a tamaño y resolución se refiere ya que en el caso de la Surface Pro estamos ante una pantalla PixelSense de 12,3 pulgadas con una resolución de 2.736 x 1.824 píxeles, mientras que en el caso del Surface Laptop tendremos la misma tecnología de pantalla con un tamaño de 13,5 pulgadas con una resolución de 2.256 x 1.504 píxeles.
Ante esta diferencia de tamaño y resolución podríamos pensar que contar con un menor tamaño de pantalla supone una desventaja para el Surface Pro ya que es algo más pequeño. Nada más lejos de la realidad.

El Surface Pro está diseñado para permanecer en constante contacto con él, escribiendo, diseñando o dibujando directamente sobre su pantalla, por lo que la sensación al usar el portátil convertible 2 en 1 de Microsoft es mucho más cercana e inmersiva que la que se obtiene con el Surface Laptop que, con su teclado, mantiene una prudencial distancia entre el usuario y la pantalla, a pesar de que ambas pantallas son táctiles.
En este aspecto, el uso de un Surface Pen se hace altamente recomendable en la Surface Pro ya que puedes llevarlo a clase y tomar apuntes directamente sobre la pantalla de tu Surface y digitalizarlos de forma automática para guardarlos en la nube. ¡Olvídate de volver a escanear tus apuntes!
Por otro lado, si desbordas creatividad por cada poro de tu piel, los 4.096 niveles de sensibilidad que proporciona el Surface Pen sobre la pantalla de Surface Pro te permiten dibujar y diseñar sobre la pantalla táctil con el mismo trazo que si lo hicieras directamente sobre un papel, con la ventaja de poder hacerlo en cualquier momento y lugar.
Cómo actualizar a Windows 10 Fall Creators Update ahora mismo
Por su parte, el Surface Laptop cuenta con una pantalla ligeramente más grande, lo cual le aporta mayor superficie de trabajo y comodidad de uso a la hora de tener varias ventanas abiertas simultáneamente sin tener que estar conmutando constantemente entre ellas.
Versatilidad de uso
La versatilidad de uso es otro de los factores clave a la hora de elegir entre Surface Pro y Surface Laptop, aunque este punto siempre será más subjetivo ya que depende directamente de tus preferencias y necesidades concretas.
Por ejemplo, Surface Pro es un poco más ligera y compacta que Surface Laptop, por lo que podrás llevarla sin problemas en tu bolso o mochila sin que apenas notes que la llevas ya que apenas llega a los 800 gr, mientras que el Surface Laptop supera los 1,2 kg.
La facilidad de uso de la pantalla táctil también hace ganar algunos enteros a la Surface Pro en este terreno ya que permite usarse tanto completamente plana sobre la mesa, para tomar apuntes y notas como en un cuaderno, o con una ligera inclinación en el modo Studio, con lo cual resulta más cómoda para dibujar o diseñar.

Al no contar con una apertura total de pantalla, las funciones táctiles del Surface Laptop se ven más limitadas ya que no resulta tan intuitivas e inmersivas como en el caso de Surface Pro.
Sin embargo, el portátil de Microsoft sí ofrece un uso muy cómodo sobre las rodillas, algo que, si bien con la Surface Pro es posible hacerlo, no ofrece la misma estabilidad dado que su sistema de soporte no se basa en un sistema de bisagras como en la versión portátil convencional.

Por lo tanto, si eres de los que acostumbra a usar el portátil sentado en un rincón del aeropuerto o estación mientras esperas el embarque o aprovechas al máximo el tiempo entre clases dando los últimos retoques en el pasillo, el Surface Laptop tal vez te resulte más cómodo de usar por su estabilidad sobre superficies improvisadas.
Sea cual sea tu elección, siempre ganas
En lo referente al rendimiento, ambos dispositivos ofrecen un equipamiento muy similar. Tal vez Surface Pro ofrezca más opciones en la configuración del equipamiento en lo que a elección de procesadores, capacidad de memoria RAM o capacidad de almacenamiento interno, pudiéndose adaptar con mayor precisión a tus necesidades, pero ambas opciones ofrecen un rendimiento más que holgado para llevar a cabo cualquier tarea que necesites.
¿Qué significan los números y las letras en los procesadores de Intel?
Elijas el dispositivo Microsoft que elijas, tendrás premio ya que puedes aprovechar el Cashback de Microsoft ¡Así de fácil es elegir tu próximo portátil o convertible 2 en 1!
Computerhoy.com para Microsoft.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Redacción Computer Hoy, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.