Las cabinas telefónicas de Londres recargan el móvil gratis

Hace años, las cabinas telefónicas eran un elemento indispensable en el paisaje urbano. Toda calle de renombre tenía al menos una, y los vecinos protestaban cuando escaseaban en su barrio.
Hoy en días, las cabinas de teléfonos son una reliquia del pasado. Un estorbo. Otra de las víctimas del smartphone.
Aunque, personalmente, mis favoritas son las azules, las míticas cabinas rojas de Londres son, posiblemente, las más reconocibles del mundo. Una seña de identidad de la ciudad. Comenzaron a instalarse en 1926, y existen miles de ellas, que ya no se utilizan.
Algunas se han reconvertido en librerías, en jardineras, e incluso en capillas religiosas. Ahora dos emprededores llamados Harold Craston y Kirsty Kenny han ganado un concurso del ayuntamiento londinense para pintar algunas de esas cabinas de color verde, y reconvertirlas en SolarBox: un puesto de recarga gratuita de smartphones.
La energía será suministrada por paneles solares situados en la parte superior del recinto. En el interior existirán diferentes cables de recarga para dar cobertura a diferentes modelos de smartphones.

Tal como hemos comentado, la recarga será gratuita, así que las cabinas SolarBox se financiarán mediante paneles publicitarios que se mostrarán mientras el usuario espera a que el smartphone se recargue.
Por desgracia, el principal uso actual de las cabinas londinenses es como urinario público de maleducados y borrachos, así que para evitar olores desagradables durante la recarga del smartphone, las cabinas se limpiarán diariamente. Por el mismo motivo, se impedirá la entrada durante la noche.
Una maravillosa forma de cerrar el círculo: durante décadas, hemos gastado nuestro dinero en las cabinas telefónicas, para llamar por teléfono. Ahora, en cierta forma, nos devolverán parte de ese gasto recargando nuestros smartphones.
¿Lo veremos algún día por aquí?
[Fuente: Digital Trends]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.