China utilizará drones para combatir la contaminación ilegal
Miguel Morales

China se enfrenta a un problema cada vez más serio de polución. Resultaban inquietantes las imágenes de Beijin en la que las autoridades hacían llegar a los ciudadanos aire embolsado, y se repartían mascarillas entre la población.
Con el propósito de solucionar el problema, las autoridades chinas han endurecido las medidas ecológicas, limitando mucho la cantidad de emisiones permitidas y la toxicidad que éstas pueden tener. El problema es el de siempre: no todos cumplen las normas.
Como la densidad de industralización complica la labor de las autoridades de localizar a los infractores, el gobiernochinoha optado por una alternativa tecnológica:drones. Los robots voladores controlarán desde el cielo las fábricas del país con una capacidad de monitorización que resulta inquietante.
China ya no solo veta los contenidos políticos: también ha censurado The Big Bang Theory
Según sus creadores, las imagenes de los drones tienen 0,04 metros de resolución, lo que se traduce en que puede reconocer una caja de cerillas volando a 1500 metros de distancia.
Aunque las máquinas están realizando un trabajo excelente en la localización y análisis de las polucionesilegales, lo cierto es que los drones conceden un poder que podría derivar hacia un uso, digamos, menos ecológico.
Y es que recordemos que fue el gobierno chino el que vetó Google y el que mantiene una estrecha vigilancia de los sujetos que ellos consideran "indeseables". Esperemos que el uso de losdronessiga siendo luchar contra lapolución, de la que se ha estimado que no volverá a niveles normales hasta 2030.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Miguel Morales, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.