Comienza la distribución del Neptune Pine smartwatch
Miguel Morales

Aunque el propósito original era comenzar los envíos a principios de enero, pronto quedó claro que la expectativa era poco realista. A pesar del retraso, la campaña ha sido un éxito total, ya que al contrario que otros muchos productos de Kickstarter, han conseguido pasar del prototipo a la producción real.
El Pine tiene una pantalla táctil de 2,4 pixeles, un procesador Qualcomm Snapdragon a 1,2 Ghz con doble núcleo y 512 MB de RAM. La memoria interna puede ser de hasta 32 GB, e incluye conexión a WiFi, Bluetooth, GPS y cámaras frontal y trasera. Y sí, no volváis a leer el titular: estamos hablando de un smartwatch.
Si no te convence, te dejamos una lista con otros de los mejores smartwatches
La diferencia principal es que este reloj puede conectarse a un smartphone, pero también puede funcionar independientemente: básicamente, es un teléfono que puedes llevar en la muñeca. Admite redes 2G y 3G, tiene un altavoz y un micrónfono y se puede utilizar para llamar, mandar SMS y ejecutar aplicaciones de Android.
Eso sí, no es el Android más actual: el Neptune Pine ejecuta Android 4.1 Jelly Bean, tiene una batería de 810 mAh y es resistente al agua y al polvo.
Eso sí, es algo más caro que los relojes de LG, Samsung, y por supuesto cuesta más que Peeble. Si os resulta más fácil, siempre podéis pensar que no es un reloj caro, sino un teléfono barato. Si no fuiste uno de los previsores que respaldaron la campaña, puedes comprarlo a partir de 349 dólares, si estás interesado.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.