Comparativa: Samsung Gear S3 vs Asus ZenWatch 3
Juan Carballo

Samsung y Asus han presentado en IFA las nuevas versiones de sus smartwatches: elGear S3yZenWatch 3. Los dos modelos siguen la línea de sus predecesores, mejorando algunos elementos como la pantalla o la batería y ampliando sus funcionalidades, pero ¿cuál es el más interesante?
Asus se ha esforzado en mejorar el diseño del nuevo ZenWatch 3, distanciandose de su competencia con un aspecto casual de alta gama. Esto ya se percibe a simple vista: la compañía ha presentado un producto premium con materiales muy selectos. Por ejemplo, correa de cuero italiano cosida manualmente, acabados metálicos y acero cepillado. El ZenWatch 3 es cómodo y discreto, se aleja del cyberlook para orientarse hacia un tipo de usuario más distinguido.
Por el contrario, Samsung ha aumentado lasdimensiones del Gear S3. Esto supone un movimiento arriesgado por parte de la compañía coreana, principalmente porque los usuarios de smartwatches buscan dispositivos ligeros y cómodos al contacto con la piel. Tendremos que esperar para probarlo, pero parece que, más allá de los modelos Classic y Frontier, no nos encontraremos grandes mejoras de diseño.
En cuanto a la usabilidad, cada reloj inteligente ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Mientras que Samsung ha optado por aumentar el tamaño de la pantalla y mejorar la usabilidad de la corona circular UX, Asus ha implementado en el ZenWatch 3, por primera vez en unsmartwatch Android, tres botones para los ajustes. En general, las aplicaciones y las funciones se pueden ejecutar con un simple toque en la pantalla táctil de S3 o presionando un botón en el ZenWatch 3.

El Samsung Gear S3 cuenta con la versión 2.3.1 del sistema operativo Tizen que el fabricante también integra en sus televisores inteligentes. Es un software pulido y ligero, que ya ha demostrado su valía en otros dispositivos y que tiene todo un ecosistema de aplicaciones muy interesante. Asus ZenWatch 3 incluye Android Wear junto a una firmware optimizada para este tipo de relojes. Como ventaja para Asus, el usuario tiene la posibilidad de personalizar o incluso crear el theme del SO.
¿Hardware? Samsung ha mejorado las características técnicas del Gear S3respecto al S2. Este gadget cuenta con un procesador dual-core a 1 Ghz, con 768 MB de RAM, 4GB de RAM y 380 mAh de batería. Las especificaciones del ZenWacth también son generosas y nos encontramos con el procesador Qualcomm Snapdragon Wear 2100 y con la tecnología de carga rápida que puede completar hasta un 60% de la batería en solo 15 minutos.

Samsung supera a Asus en la certificación IP. El Gear S3 cuenta con el estándar IP68 que garantiza protección contra polvo y agua. El smartwatch de Asus, en cambio, se queda en la IP67 que únicamente lo convierten en sumergible.
En conclusión, las dos compañías han hecho un buen trabajo de diseño, pero Samsung ha arriesgado aumentando las dimensiones del Gear S3. Esto puede suponer un acierto, por la usabilidad y por la nueva función de escritura sobre el panel táctil, o un fracaso si resulta demasiado voluminoso en la muñeca. Asus ha sabido añadir valor a través de los materiales, algo muy apropiado para este tipo de dispositivos, pero las novedades de software son menos interesantes que las del S3.
Características / Modelo | Samsung Gear S3 Frontier | Gear S3 Classic | Asus ZenWatch 3 |
---|---|---|---|
Pantalla | 1,3 ” (33mm) Super AMOLED con 278ppi (360x360 píxeles) Full Color AOD con Corning Gorilla Glass SR+ | 1,3" (33mm) Super AMOLED con 278ppi (360x360) Full Color AOD con Corning Gorilla Glass | 1,39 ” AMOLED con 287 ppp y Corning Gorilla Glass |
Certificaciones | IP68 (sumergible y resistente polvo) | IP68 (sumergible y resistente al polvo) | IP67 (sumergible) |
Procesador | Dual-Core a 1 GHz | Dual-Core a 1 GHz | Snapdragon Wear 2100 |
Memoria | 768 MB de RAM / 4 GB Memoria Interna | 768 MB de RAM / 4 GB Memoria Interna | 512 MB de RAM / 4GB Memoria Interna |
Sistema operativo | Tizen OS 2.3.2 | Tizen OS 2.3.2 | Android Wear |
Conectividad | 4G LTE, WiFi: 802.11 b/g/n, A-GPS/Glonass, Bluetooth 4.2, NFC compatible con Samsung Pay | WiFi: 802.11 b/g/n, A-GPS/Glonass, Bluetooth 4.2, NFC Compatible con Samsung Pay | WiFi, Bluetooth 4.1 |
Sensores | Acelerómetro, Giroscopio, Barómetro, Sensor de ritmo cardíaco, Sensor luz ambiental | Acelerómetro, Giroscopio, Barómetro, Sensor de ritmo cardíaco, Sensor de luz ambiental | - |
Batería | 380 mAh (carga inalámbrica por inducción) | 380 mAh (carga inalámbrica por inducción) | 340 mAh (HyperCharge) |
Desconocemos el precio del Samsung Gear S3, pero tendrá que ser realmente competitivo para superar al ZenWatch 3. Asus ha lanzado este reloj inteligentecon acabados premium por 220 euros.