Construyen ciudad fantasma para probar coches sin conductor

Hace más de 70 años, en los desiertos y zonas deshabitadas de los Estados Unidos se construyeron variasciudades fantasma que después se bombardearon con bombas atómicas, para simular los efectos de devastación en zonas habitadas.
Hay una escena muy elocuente en la película Indiana Jones y la Calavera de Cristal:
Ingenieros de la Universidad de Michigan están intentado construir algo similar, pero enfocado al tráfico automovilístico, tal como nos cuentan en Mashable.
Por suerte, no van a bombardear nada. Tan sólo van a poner a circular a un puñado decoches autónomos sin conductor, y ver lo que pasa.
El Mobility Transformation Center, como lo llaman sus creadores, será una auténtica ciudad fantasmade 32 acres de extensión, deshabitada. Dispondrá de todo tipo de detalles, desde carreteras de cuatro carriles a rotondas, semáforos, pasos de cebra, señales, obras, fachadas de edificios y, en definitiva, todo el entramado circulatorio de una gran ciudad.
Pero todo será falso. Hasta los peatones y ciclistas, pues se simularán mediante robots mecanizados, para prevenir accidentes. La idea es diseñar un centro de ciudad lo más realista posible:

Los peatones y ciclistas estarán estacionados en la vía y en las aceras, y también se moverán. Algunos de ellos incluso cometerán infracciones de forma premeditada, como saltarse un semáforo o adelantar incorrectamente.
El objetivo es ofreceruna pista segura de pruebas, lo más realista posible, para que los fabricantes decoches autónomos sin conductorpuedan probar sus vehículos en condiciones extremas: atascos, accidentes, obstáculos, infracciones de tráfico, peatones o ciclistas temerarios, etc.

También se podrá elegir las condiciones cambiantes del asfalto: mojado, helado, con manchas de aceite, etc.
Puesto que será una ciudad fantasma sin ningún ser vivo al que dañar, se podrán simular todo tipo de complicadas situaciones, para probar los sistemas de seguridad y prevención de loscoches autónomos sin conductoren escenarios límite.
Aunque esta ciudad simulada se terminará de construir a final de año, no funcionará a pleno rendimiento hasta el año 2021.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.