HP reconoce sobornos en México, Rusia y Polonia y paga 78,2M
Julio López

Hewlett-Packard (HP) ha pagado 78,2 millones de euros tras haber reconocido el pago ilegal a autoridades públicas de México, Rusia y Polonia con el fin de "conseguir lucrativos contratos públicos", según informa Europa Press.
La Comisión de Bolsa y Valores y el Departamento de Justicia de Estados Unidos han emitido un comunicado en el que reconocen los sobornos de HP a miembros de los gobiernos de México, Rusia y Polonia.
Estos sobornos fueron en forma de "pagos indebidos" con el fin de lograr o conservar contratos.
La filial rusa de HP pagó 1,4 millones de euros a un cargo del gobierno ruso con el objetivo de mantener en vigor un contrato multimillonario.
En Polonia se realizaron regalos y pagos que ascendieron a los 434.600 euros para conseguir contratos con la policía polaca.
En México, por su parte, HP realizó un abono de 724.300 euros para lograr la venta de un software a México Pemex.
El vicepresidente ejecutivo y director general legal de HP, John Schultz, ha señalado que esta "mala praxis" se limitaba a "un pequeño número de personas que ya no trabajan en la compañía", asegurando también que su compañía ha colaborado con el Departamento de Justicia y la Comisión de Valores.
Por su parte, la responsable de la división de cumplimiento de la SEC, Kara Brockmeyer ha declarado que "Las compañías tienen la obligación fundamental de garantizar que sus controles internos están adecuadamente diseñados y apropiadamente implementados en todas sus operaciones de negocios, y deberían estar atentas al comportamiento de sus agentes".