Logo Computerhoy.com

Instalan Windows 95 y Minecraft en reloj Samsung Gear Live

Instalan Windows 95, Doom y Minecraft en reloj Samsung Gear Live.
Samsung Gear Live es el reloj inteligente de Samsung equipado con Android Wear, que se vende en España por 199€Un usuario ha decidido instalar Windows 95, Minecraft y Doom en el dispositivoFuncionan correctamente, aunque con limitaciones. Mira los vídeos

Debido a su pequeña pantalla, resolución limitada y bajos recursos de hardware, lossmartwatches o relojes inteligentesnecesitan sus propias apps, que se ajusten a sus características. Incluso, su propio sistema operativo. Por eso nació Android Wear.

Pero Android es Android. Un sistema operativo abierto, libre, y muy versátil. Así que un usuario del smartwatch Samsung Gear Live llamado Corbin Davenport se ha puesto a experimentar con él. Y ha conseguido cosas como instalar Windows 95 en el reloj. ¿Por qué? Pues simplemente, porque se puede...

El Samsung Gear Live dispone de una pantalla de 320x320 píxeles, con una CPU a 1.2 GHz, y 512 MB de RAM. Es un hardware muy justo incluso para Windows 95, así que aunque el sistema funciona, es muy lento, se cuelga a menudo, y no tiene memoria para ejecutar la mayoría de los programas de Windows. En este vídeo puedes verlo en funcionamiento:

Apple Watch frente a los smartwatches con Android Wear

Para instalar Windows 95 en Android Wear ha usado un emulador de MS-DOS llamado ADosBox, disponible en Google Play Store. Al parecer, otros emuladores más rápidos no funcionan en Android Wear.

Corbin ha tenido más éxito con el clásico Doom, el mítico juego que inició la revolución de los gráficos en 3D, y que parece funcionar a la perfección en el Samsung Gear Live, usando los mandos virtuales de la pantalla táctil:

Utiliza la app Original Doom, desarrollada por Eltechs, que no está disponible en la Google Play Store. Tal como se puede ver en el vídeo, el juego funciona a un framerate perfectamente aceptable.

Por último, Corbin ha conseguido instalar Minecraft, el título revelación de los últimos años. Un sandbox en donde puedes modelar el mundo a tu antojo:

También se puede manejar sin problemas, excepto en los menús, en donde todo es demasiado pequeño.

Android Wear en particular y los smartwatches en general llevan poco tiempo entre nosotros, y las apps oficiales que existen aún no han explotado sus posibilidades. Seguro que en los próximos meses aparecerán juegos y aplicaciones semejantes a las que ahora podemos ver en los smartphones. Estos vídeos lo demuestran.

[Fuente: Phandroid]

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Microsoft, Samsung