Luna, la nueva versión del sistema operativo Elementary
Héctor Guillén

La mayoría de nosotros pensábamos que ya lo habíamos visto todo en cuanto a sistemas operativos de ordenadores se refería. Pues bien, ahora a los ya famosos Windows y Mac OS, y el no tan típico, Linux, se suma Elementary. Este OS que tiene dos años de trabajo a sus espaldas ha sido presentado para luchar por buscar un hueco en el mundo de las computadoras.
Después de salir a prueba dos versiones Beta, y diferentes actualizaciones con relación a los iconos y la tipografía, el equipo de Elementary acaba de lanzar públicamente su primera versión estable, la 0.2, que recibirá el nombre comercial de 'Luna'.
La historia de este OS se remonta a Abril de 2011, cuando varios alumnos de un instituto decidieron lanzar una versión remasterizada del Ubuntu 10.10 a la que se le llamo 'Jupiter'. Este inicio se basó en un sistema operativo Linux y se siguió desarrollando a través de aplicaciones totalmente nuevas y nativas.
Hasta la actualidad todo han sido mejoras y cambios para aumentar el rendimiento de este innovador sistema operativo, y tras la explotación máxima de 'Jupiter', los encargados de Elementary han decidido que era la hora de dar un paso adelante y lanzar 'Luna', preparado para el gran público.
Finalmente, Elementary OS cuenta con funciones tan importantes como integración con Google +, página web propia para que los desarrolladores y usuarios estén en contacto para la mejora de diferentes aspectos. Además, ya se han hecho eco de este nuevo sistema operativo, prestigiosas revistas como Linux User & Developer magazine.
En definitiva, uno de los aspectos más destacados de Elementary es su capacidad de trabajo a gran velocidad con aplicaciones que requieren buen rendimiento, sin necesidad de contar con altas cantidades de memoria. Quizás no compita todavía directamente con el nuevo Mac OS X Mavericks, pero quién sabe si en un futuro no se enfrentan cara a cara.