Prepara tu propia cerveza en casa con esta máquina

Si eres una amante de la cerveza, seguro que recuerdas PicoBrew Zinematic, un electrodoméstico inteligente del que ya os hablamos hace unos meses que te permite preparar tu bebida favorita en casa.
Pues bien, la empresa fabricante de este dispositivo ha lanzado un nuevo modelo optimizado, más económico y fácil de usar especialmente pensado para los principiantes. Se trata de Pico, una máquina que permite que personas sin ninguna experiencia puedan elaborar cerveza casera en su cocina, de manera automatizada y sin esfuerzo.
Su funcionamiento es bien sencillo: para producir cinco litros de cerveza, lo único que hay que hacer es introducir un paquete con todos los ingredientes en el aparato, añadir agua y esperar a que el proceso finalice, que dura unas dos horas aproximadamente.
Después, se añade levadura y la mezcla se deja fermentar entre cinco y siete días a temperatura ambiente. Pasado este tiempo, el último paso que queda es enfriar la preparación para poder disfrutar de tu propia cerveza artesanal bien fría.
Los paquetes de ingredientes, llamados PicoPacks, ofrecen al usuario la posibilidad de preparar las recetas de más de 50 fabricantes de cerveza de todo el mundo y se pueden adquirir en la web de la compañía por un precio de 19 dólares cada uno.
Pico integra conexión WiFi, lo que permite que puedas seguir todo el proceso de elaboración y te envía un aviso a tu teléfono móvil una vez que se haya realizado cada uno de los pasos.
Ya puedes preparar auténtica Coca Cola en casa con Keurig Kold
PicoBrew ha lanzado una campaña en KickStarter para financiar su nueva máquina para preparar cerveza casera. El electrodoméstico inteligente está causando sensación en el portal de crowdfunding y ya lleva recaudados más de 340.000 dólares.
Pico se puede adquirir en la página del proyecto hasta el 1 de diciembre por un precio desde 499 dólares. Si el proceso continúa con el calendario previsto, la entrega se efectuará a partir de marzo de 2016.
[Fuente: KickStarter]
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.