El primer carril bici solar del mundo, ya en construcción
Julio López

Si por algo es famosa Holanda además de por ser legal plantas que en el resto de Europa no lo son es por ser 'el país de la bicicleta'. Allí es raro preguntar a alguien y que te diga que no tiene bicicleta.
El país, consciente del tirón que tiene la bicicleta allí ha decidido construir un carril bici de 100 metros de longitud (de momento) en la ciudad de Krommenie, al norte. Hasta aquí no hemos dicho nada que no sorprenda. Lo curioso es que este carril no será un carril al uso, sino un carril solar. De hecho será el primer carril solar del mundo.
El proyecto se llama SolarRoad y es la empresa TNO la encargada de sacarlo adelante. De funcionar, SolarRoad promocionará el uso de energías renovables y cubrirá la demanda energética de alumbrado público de la ciudad.
Esto podría suponer un punto de inflexión en el uso de energías renovables. Podríamos estar en el comienzo de una nueva era de carreteras y aceras peatonales creadas con este tipo de tecnología.
Según TNO, "la electricidad diaria generada por este carril bici solar se pueden cubrir las necesidades eléctricas de hasta tres casas".
El carril bici estará pavimentado con planchas de hormigón de 1,5 a 2,5 metros con otra de cristal resistente a inclemencias meteorológicas. Bajo esta capa est´án las celulares solares que captan la luz solar y la transforman en energía eléctrica.
Debemos apuntar de que el hecho de que sean planchas de cristal no hará el suelo deslizante ya que tendrán placas superpuestas con superficie antideslizante.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Julio López, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.