El primer coche autónomo en España viaja de Vigo a Madrid
Juan Carballo

Uno de los cuatro prototipos de vehículos autónomos del grupo PSA Peugeot Citroën recorrerá el trayecto entre las fábricas de Vigo y Madrid. La autorización de la Dirección General de Tráfico llegó hace una semana y este lunes se realizará el primer viaje de un coche autónomoen España. La distancia total entre ambas plantas de producción es de 599 kilómetros, recorrido que realizará enfrentándose a distintas condiciones de conducción.
El prototipo está preparado para tener en cuenta la conducción de los otros vehículos, los límites de velocidad y las condiciones de las infraestructuras. En función de estas variables, el coche ajustará automáticamente su velocidad y realizará los adelantamientos oportunos.

El vehículo protagonista es uno de los cuatro prototipos basados en el Citroën C4 Grand Picasso con el que en octubre se realizó una prueba similar de 580 kilómetros entre las factorías de París y Burdeos.
Se desconoce qué porcentaje del viaje conducirá de manera autónoma y en qué proporción funcionará con la intervención de un conductor. No obstante, la ruta diseñada por PSA transcurre principalmente por autopistas y autovías, por lo que se supone que gran parte de los kilómetros circulados se harán en modo autónomo.
Por otra parte, la Dirección General de Tráfico ha establecido el marco normativo para realizar esta prueba. Esta instrucción incluye una serie de requisitos necesarios para poner en marcha los prototipos así como una clasificación en función de su nivel de autonomía.

La definición de la DGT señala que “vehículo autónomo es todo aquel que dispone de capacidad motriz equipado con tecnología que permita su manejo o conducción sin precisar la forma activa de control o supervisión de un conductor tanto si dicha tecnología autónoma está activada como si está desactivada de forma temporal o permanente”.
Esta es una buena noticia para el sector automovilístico en España, no solo porque se demuestra el interés de la industria en incluir al país como escenario para pruebas, sino porque ha habido una respuesta legislativa que allana el terreno para el futuro de la automoción autónoma.
[Fuente:elperiodico]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Carballo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.