Producen lentes de grafeno fuertes, flexibles y baratas
Juan Carballo

Las lentes de grafeno poseen propiedades revolucionarias que prometen expandir los límites de la computación óptica. Son 300 veces más delgadas que una hoja de papel, solo pesan un microgramo y son suficientemente pequeñas y ligeras como para dividir un haz de fotones individualmente. Estas propiedades representan un valor fundamental a la hora de procesar datos a la velocidad de la luz.
Sin embargo, hay varios obstáculos que se interponen entre esta tecnología de vanguardia y su aplicación real en los dispositivos. Hasta el momento todos los intentos de fabricar lentes de grafenohan requerido financiación multimillonaria y combinar distintos materiales con un gran valor económico (por ejemplo el oro). En este sentido, investigadores de la Universidad Tecnológica de Swinburne, en Australia, han logrado encontrar una solución a estos obstáculos.
Este equipo de científicos ha conseguido producir una lente usando óxido de grafeno, un compuesto que, no solo es suficientemente delgado como para superar el límite de difracción necesario, sino que también es barato, fuerte, flexible y fácil de producir. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature Communications, los investigadores están decididos a mejorar las lentes de grafeno todavía más.
“¿Por qué importa, puede preguntar usted? Bueno, yo creo esto: podría ser utilizado para construir dispositivos capaces de visualizar, manipular, monitorizar y atrapar las partículas más pequeñas en tiempo real. En otras palabras, tiene el potencial de revolucionar la tecnología utilizada en los diagnósticos médicos y en la computación” dicen los científicos en la publicación de Nature Communications.

La NASA está estudiando las aplicaciones de esta tecnología y, gracias a varias investigaciones, es cada día mejor y más sorprendente. No obstante, la computación óptica no es la única aplicación de este material, productos como los smartphones podrían reducirse en tamaño y peso.
Actualmente las lentes de grafeno se está empleando en la producción de nanosatélites para hacerlos más ligeros. Estas pequeñas máquinas serán capaces de realizar las mismas operaciones que los satélites convencionales pero se reducirán los costes y se simplificarán los procesos de fabricación. Se esperan más avances sobre esta tecnología en el futuro que abran nuevas vías de conocimiento a laciencia.
[Fuente:techworm]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Carballo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.