Pulseras de fitness venden cuatro veces más que smartwatches

La firma ABI Research publica en Digitimes, vía PocketNow, los resultados de ventas de los gadgets wearables o vestibles. Dispositivos que se llevan en el cuerpo y que monitorean nuestra actividad física (o la ausencia de ella...).
Según ABI Research, en el primer cuatrimestre de 2014 se enviaron a las tiendas 2.35 millones de unidades de pulseras de fitness y monitores de actividad. Es una cifra muy estimable, pero hay que tener en cuenta que no son ventas finales, sólo ventas a las tiendas.
Aunque no ofrece cifras, asegura que la marca líder sigue siendo Fitbit, pues dispone de muchos modelos diferentes. No obstante, en lo que queda de año reducirá su dominio debido al auge de la competencia, con productos como la pulsera Samsung Gear Fit.

Por el contrario, los smartwatches o relojes inteligentes vendieron cuatro veces menos, alrededor de las 600.000 unidades.
Según Nick Spencer, director de ABI Research, "los monitores de actividad son los dispositivos wearables más viables porque tienen un uso muy específico que no puede ser llevado a cabo por un smartphone, al contrario que un reloj inteligente. Los usuarios están muy satisfechos por haberse desecho de los relojes al poder ver la hora en los móviles, así que llevar ahora algunas funciones del smartphone al reloj es una decisión retrógrada".
Las ventas de smartwatches bajaron en este primer cuatrimestre del año, en parte porque no hay campaña navideña como en el anterior, y también porque los usuarios estaban esperando el lanzamiento del nuevo Samsung Gear 2 y de la pulsera Samsung Gear Fit.
No obstante, Nick Spencer reconoce que los smartwatches aún están evolucionando, y que en 2014 y 2015 los nuevos modelos mejorarán al incluir funciones híbridas con las pulseras de actividad, y ecosistemas de apps más evolucionados.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.