Sensor portátil para celíacos detecta el gluten en 2 minutos

Una de las mayores complicaciones que sufren las personas que padecen alergias o intolerancias alimenticias llega a la hora de comer fuera de casa, ya que en muchas ocasiones no se puede garantizar que los platos estén 100% libres del ingrediente que les resulta perjudicial.
Sin embargo, gracias a un pequeño aparato portátil los celíacos pueden salir de dudas y comprobar con rapidez si su comida contiene gluten, lo que les permite consumir los alimentos con seguridad y sin correr ningún riesgo.
El dispositivo se llama Nima Sensor y se compone de dos elementos: un sensor en forma de cuña y una cápsula de análisis de un solo uso para evitar contaminación cruzada. Es muy fácil de utilizar: para comprobar si un plato tiene gluten, lo único que hay que hacer es introducir una pequeña muestra de la comida en la cápsula y esperar dos minutos como máximo.
Una vez que el análisis haya concluido, si el alimento está libre de gluten y es apto para que lo consuman los celíacos la pantalla mostrará una cara sonriente. En caso contrario, veremos una cara triste. El sensor tiene una gran sensibilidad y tiene la capacidad de detectar la presencia de gluten en 20 partes por millón o incluso más.
Además, Nima cuenta con una aplicación para dispositivos móviles que permite ver los resultados en tiempo real y compartir información con otros usuarios.
El sensor que detecta gluten ha sido desarrollado por la compañía californiana 6SensorLAbs, y el fabricante tiene intención en incorporar en el futuro el análisis de otros alimentos que habitualmente producen alergia o intolerancia, como los cacahuetes o los lácteos.
Nima se puede comprar en la página oficial y se vende en un kit que incluye el aparato y tres cápsulas de análisis a un precio de 179 dólares. También están a la venta paquetes de doce cápsulas de recambio, que son necesarias ya que son desechables de un solo uso.
[Fuente: Nima Sensor]
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.