HBO la vuelve a liar con La Casa del Dragón como ya hizo con Juego de Tronos en 2019

En 2019 se lio la mundial por el último capítulo de Juego de Tronos: no se veía nada durante los casi 60 minutos que duraba el capítulo. Ahora, La Casa del Dragón ha vuelto a cometer el error... pero con un motivo y una justificación que no convence a muchos.
Ayer se estrenó un nuevo capítulo de La Casa del Dragón, la precuela de Juego de Tronos que HBO Max estrenó el pasado mes. La serie lanza capítulos cada lunes y el de esta semana cabreó a miles de personas... porque se veía demasiado oscuro.
Y es que las cosas se pusieron muy oscuras (a nivel de historia) en La Casa del Dragón anoche. Y todo se hizo al amparo de la oscuridad, lo que llevó a muchos espectadores a preguntarse si sus televisores estaban estropeados.
Lo primero, que no cunda el pánico: tu televisor no está roto. Si no que es una víctima del director del episodio, Miguel Sapochnik. Y es de suponer que el hombre puede ver en la oscuridad porque esta es la segunda vez que dirige un episodio de la saga donde no se ve nada.
Ya en 2019, Sapochnik dirigió el infame capítulo de "La larga noche", una desgarradora hora de televisión en la que los numerosos personajes de Juego de Tronos se reunían para acabar finalmente con la invasión del Rey de la Noche en Poniente.
En su momento, Sapochnik insistió en que la oscuridad que reinaba en los televisores de todo el país era una característica, no un error (el tiempo nos explicó que la mala comprensión del streaming de la plataforma). Y HBO Max también insiste en lo mismo esta vez.
El estreno de La Casa del Dragón de ayer se veía tan oscuro que Twitter está que arde
Lo que ocurre aquí es muy fácil de entender. El cineasta no está pensando en el producto que llega a su teléfono, televisor o tableta. Está pensando en lo que apareció en la sala de montaje mientras finalizaban el episodio en postproducción.
Las salas de edición suelen incluir un monitor de referencia OLED perfectamente calibrado. Ese monitor de referencia es capaz de manejar la increíble gama de grises y negros que nuestros ojos pueden ver.

El televisor de tu casa no puede manejar la misma gama de grises, ni tampoco tu teléfono o tu tablet. Y mucho menos con una señal comprimida vía streaming que pesa unos 3/4 Mbps en vez de los 30 Mbps del bruto que manejan en producción.
La realidad es que el estreno de ayer de La Casa del Dragón dejó muchas quejas, haciéndonos olvidar lo buena que es la serie y lo mucho que nos está entreteniendo.
Otros artículos interesantes:
- Los buenos resultados de La Casa del Dragón dan sus primeros frutos: HBO Max renueva la serie con una segunda temporada
- Todas las novedades que llegan a HBO Max este octubre 2022
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.