Samsung NX500, la nueva cámara compacta de 28 Mpx y vídeo 4K
Miguel Morales

La NX500 es la nueva cámara de Samsung, que ha sido presentada hoy mismo en Mónaco. Combina un diseño cuidado con tecnología de alta gama, pero se mantiene como un dispositivo para uso diario Según la marca, la Samsung NX500 monta componentes de cámara profesional, con un buen surtido de funciones extra, y en un tamaño compacto. "Reconocoemos la importancia de la fotografía, de poder capturar y compartir el momento perfrecto estemos donde estemos. Por eso Samsung ha fabricado una cámara que puede ser utilizada por fotógrafos en su día a día".
Entre otras mejoras, tiene unca resolución máxima de 28 megapíxeles, sensor de imagen BSI APS-C, la pantalla es táctil, de tres pulgadas y amoled que se puede girar e inclinar. La valocidad del obturador pude llegar hasta 1/6000 segundo. También merece la pena recordar que puede grabar vídeo en 4K, a 60 fps, 30 fps y 24 fps en NTSC o 50 fps, 25 fps, o 24 fps en PAL.
Además, incorpora conexión WiFi 802.11 b/g/n, (de ahí que Samsung insistiera en que su Samsung NX500era tanto para hacer fotos como para compartirlas). Además, para los menos expertos, cuenta con un cuidado modo automático, un modo SMART con distintas funciones (pausar acción, modo belleza, fuegos artificiales, paisajes, seguimiento de luz, multi-exposición, noche, panorama, colores vivos, siluetas, puesta de sol y cascada).
La batería es de 1130 miliamperios, que debería bastar y sobrar para un par de días de uso. Pesa 287 gramos y sus medidas son 119 x 63 x 42,5 milímetros. En la parte más técnica, la Samsung NX500 monta un procesador DRIMeV, que mejora con mucho desde su versión anterior especialmente en la eliminación de ruido y la mejora en la calidad de las imágenes.
Para finalizar, unos detalles más: un sistema de autoenfoque híbrido y un disparo continuo a 9 fotogramas por segundo para las escenas de acción o las composiciones, que harán de la Samsung NX500 una cámaramuy recurrente para el usuario medio.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Miguel Morales, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.