Amazon tendría un plan para abrir tiendas outlets con productos electrónicos y del hogar a precios muy bajos

El gigante del ecommerce estaba estudiando esta estrategia comercial para liberar los almacenes con fuertes descuentos antes de que llegará la pandemia y lo cambiara todo.
En 2019 se hizo público un informe de Amazon en el que se indicaba la destrucción de millones de artículos que la compañía no había podido vender. Televisores, electrodomésticos, juguetes y muchos otros productos de todas las categorías que acababan en un vertedero.
Los reporteros responsables de esta noticia se hicieron pasar por empleados de Amazon para descubrir el final de muchos de los productos que no encuentran comprador a través de la web. Como solución Amazon empezó a plantear la creación de tiendas outlet donde ofrecer estos productos con precios muy bajos y así liberar sus almacenes de una forma más ética, según explica Bloomberg.
Este plan estaba sobre la mesa antes de la llegada de la pandemia, pero los empleados tuvieron que dejar de lado este plan para centrarse en la apertura de la cadena Amazon Fresh y las operaciones diarias que se multiplicaron durante el confinamiento. "Es una forma de poder limpiar los almacenes y revisar el inventario sin tener que destruirlo" ha dicho una de las personas consultadas por la revista. Amazon por su parte, no ha hecho ninguna declaración oficial al respecto.
La compañía ya cuenta con tiendas físicas para Amazon Go, 4-Star y Fresh con diferentes objetivos. El nuevo plan, según la información aportada, proponía abrir tiendas físicas permanentes y temporales en centros comerciales y otros establecimientos donde vender los productos que no se hayan vendido y deban salir de los almacenes de Amazon para dejar espacio a las nuevas ventas.
La idea parece similar a las tiendas Amazon 4-Star, donde se colocan solo los productos con mejor valoración de la web. Si tienen menos de cuatro estrellas no se colocan en la tienda física, renunciando a las dudas que genera aún comprar por internet. Así es posible consultar el producto en directo y poder tocarlo o probarlo, antes de decidirnos a comprar.
En el caso de las tiendas outlet, los productos que se ofertarían serían de poco tamaño, dispositivos para el hogar, electrodomésticos, juguetes y productos para cocina o bebés que se puedan llevar en el maletero del coche. Se quedaría fuera la ropa, pues sería necesario ofrecer varias tallas, a pesar de que este tipo de tienda outlet se lleva mucho entre las marcas de moda.
No hay información sobre si el plan está descartado por completo o si en el futuro podremos visitar una de estas tiendas, cuando la pandemia se reduzca. La compañía cuenta con Amazon 96 tiendas físicas, siete pop-ups en centros comerciales y unas de 500 tiendas de comestibles como Whole Foods Market, quizás el modelo outlet podría aplicarse en algunas como una sección más adelante.
Otros artículos interesantes:
- Estrena tablet Samsung por sólo 99 euros, una ganga que Amazon trae en sus ofertas de Primavera
- Un móvil 5G por sólo 248€, y de Samsung: esta es una de las ofertas del momento en Amazon
- 5 televisores 4K baratos que están en oferta en Amazon ahora mismo
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.